/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
“Al llevar ganado a las ciénagas se pierde el control y la trazabilidad”, ganadero
Luego del intenso verano en Sucre y la necesidad de buscar comida, los ganaderos trasladan los bovinos de sus fincas dejándolos abandonados en las ciénagas en donde los someten a la pérdida de control sobre su desarrollo e incluso a enfermedades y abortos.
Los volcamientos como factor determinante en la pérdida de cultivos
Diariamente, muchos son los cultivos que se pierden debido a los fuertes vientos en varias zonas del país. Este proceso tiene el nombre de volcamiento y puede generar grandes pérdidas para los agricultores que en algunos casos pueden llegan hasta el 30-40% de la producción.
Recuperarán el aguacate antillano en los Montes de María
En el Seminario Tecnologías y medio ambiente: Estrategias para la recuperación del aguacate antillano en los Montes de María, los días 24 y 25 de abril, en Carmen de Bolívar, se debatirán las acciones para lograr este propósito.
Las lecciones del III Foro departamental del Cultivo de plátano
El III Foro departamental del Cultivo de Plátano, auspiciado por Agrosavia y la Cámara de Comercio de Casanare dejó importantes lecciones en sistemas de fertilización, aspectos nutricionales del plátano y multiplicación de semillas. Aquí algunos planteamientos.
Jordania y Egipto son los países más costosos para exportar
Comercio exterior con estos países resulta más costoso porque exigen a Colombia, pruebas sanitarias por cada animal para verificar que se encuentran libres de Tuberculina y Brucelosis. Mientras tanto Líbano e Irak, no solicitan ninguna clase de prueba sanitaria y reflejan una mayor confianza en el país.
En España los agricultores ponen deberes al futuro Gobierno frente a la PAC
Defender los fondos para la PAC y un buen Plan, son sus demandas
Pastoreo o confinamiento resulta cinco veces más rentable que un producto financiero
Estudio de la universidad de La Salle constató que mientras los mencionados esquemas pueden generar más del 5 por ciento de rentabilidad mensual, un producto financiero solo renta 1%.
Red Sindhi, la raza que está conquistando los mercados Latinoamericanos
El Red Sindhi es una raza pakistaní que llegó a Brasil en los años 50. Está ha venido creciendo y entrando a Colombia poco a poco, lo que conlleva a que se puedan observar algunos animales cruzados que producen grandes beneficios para la ganadería colombiana.
El baby show es el nuevo programa que trae la feria Expocebú Caucasia
Llega la segunda edición de la feria Expocebú Caucasia del 26 al 28 de abril de 2019. Los visitantes tendrán la oportunidad conocer acerca del Baby Show, programa para los novillos más pequeños de Brahman.
¿Qué le hace falta al emprendimiento para mejorar en el campo?
El emprendimiento ha sido un tema explorado por muchos sectores de Colombia en los últimos años. En la zona rural, se han presentado iniciativas que muestran las intenciones de los ganaderos para presentar nuevos proyectos pero aún son muchos los aspectos que faltan para fortalecerlo.