Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 02 de Abril 2019
Nuestro país es miembro de la Confederación Latinoamericana de Productores de Angus (Colappa), gremio que reúne a las asociaciones de criadores de la raza en estos países, tras la participación de ganaderos en el Secretariado Mundial de Angus 2019 en Uruguay.
Nuestro país es miembro de la Confederación Latinoamericana de Productores de Angus (Colappa), gremio que reúne a las asociaciones de criadores de la raza en estos países, tras la participación de ganaderos en el Secretariado Mundial de Angus 2019 en Uruguay.
Antonio José Piñeros, uno de los productores de ganado Angus con mayor trayectoria y tradición en el país, estuvo presente en el evento internacional organizado por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (S.C.A.A.U.) a finales de marzo en la ciudad de Punta del Este.
“Asistí a la sesión cerrada del Secretariado Mundial Angus, en la cual llame la atención a delegados de todas las asociaciones del mundo sobre la importancia de incluir el tema de la sostenibilidad ganadera en la agenda de ahora en adelante”, contó. (Galería: La travesía del Angus para llegar a Colombia)
Para el productor, estos espacios son importantes para contrarrestar los ataques a los que ha sido sujeta la ganadería por cuenta de diversas entidades que la señalan de ser la culpable del calentamiento global de forma “indiscriminada e ignorante”, como señaló Piñeros.
En cambio, sostuvo que “con vaquitas bien manejadas podemos reducir la huella de carbono y de hecho reducir el calentamiento global”, por lo cual instó a las asociaciones de criadores de ganado a promover la sostenibilidad ambiental, económica y social, dando a conocer al público dichas acciones.
De acuerdo con el ganadero, esta iniciativa fue bien acogida por todos los países participantes y añadió que acordaron realizar acciones con este objetivo en mira en el corto plazo. (Lea: Así será la presencia colombiana en el Secretariado Mundial de Angus 2019)
De otro lado, reveló que siguen fortaleciendo Colappa, agremiación que fue creada a finales de 2017 y a la cual pertenece Colombia, con el fin de continuar con la unificación y consolidación de la información de desempeño y DEPs con genotipificación de individuos Angus.
“En el caso de Asociación de Angus y Brangus de Colombia, hemos realizado acuerdos con Agrosavia y otras entidades para implementar las disciplinas rigurosamente y aportar una base de datos de buena calidad que reflejen el desempeño de nuestros animales seleccionados”, explicó.
Anotó que nuestro país cuenta con una base genética de muy buena calidad, que proviene de fuentes reconocidas a nivel mundial. Además, puede aportar “genéticas con valores de adaptabilidad muy ricos, de gran relevancia a nivel internacional”.
Por ejemplo, aseguró que hay representantes de Estados Unidos interesados en obtener material genético de su ganadería, Tierraleja Aberdeen Angus, debido a que son animales adaptados a la altura, con el fin de identificar los marcadores o alelos que indican resistencia a esta elevación, así como su rusticidad frente a parásitos como las garrapatas.
“Uno de los objetivos macro de Colappa es lograr en un futuro próximo el libre intercambio de genética e información entre los países miembros”, indicó. (Crónica: El Angus en Colombia, una historia que se remonta al siglo XIX)
En la actualidad, la confederación cuenta como naciones asociadas a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Brasil, a la cual se vincularán otras como Panamá.
“Claramente los países ganaderos que quieran prosperar en el repoblamiento de sus hatos con miras a la producción de carnes de calidad exportable deben incluir el Angus”, concluyó.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025