/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿En cuáles razas bovinas se ha presentado la abiotrofia cerebelar?
La abiotrofia cerebelosa es una condición neurológica que afecta a ciertas razas en particular, durante los primeros años de vida. Se ha documentado en razas de caballos, perros, gatos, ovejas, pero también en bovinos como angus, nelore, holstein, charolais, hereford, entre otras.
¿Cuándo y dónde comenzar con ganadería regenerativa?
La ganadería regenerativa es el llamado modelo del futuro, pues cada día se tiene más claro que hay que cuidar el suelo y terreno donde se trabaja. Ante esto, muchos productores se preguntan por dónde se puede empezar y cuándo, conozca más detalles.
Sales mineralizadas se deben individualizar según los requerimientos
Cada explotación ganadera necesita una sal especializada para que lo que se está buscando con ese suplemento se pueda lograr, aseguró Carlos Arango, especialista en sales de la firma Rentasal.
Ganaderos de Córdoba aplicarán inteligencia artificial
La Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) organizó el equipo de la misión de estudio de planeación detallada, para fortalecer la ganadería colombiana buscando que esté a la vanguardia en inteligencia artificial.
Ganaderos de Arauca se preocupan por la conservación del Parque Nacional Natural del Cocuy
El departamento de Arauca, especialmente algunos municipios, están trabajando para la conservación del Parque Nacional Natural, razón por la que están sembrando árboles y cuidando cerca de 300 hectáreas.
MásBienestar, herramienta que apuesta al bienestar animal en lecherías especializadas
El software, desarrollado por AGROSAVIA, tiene como objetivo mejorar la identificación de los individuos que pueden contribuir a la sostenibilidad de los hatos a partir de la estimación de los niveles de bienestar en lecherías del trópico alto.
Expo Agrofuturo: El campo se moderniza, especializa y gana o desaparece
Este miércoles arranca Expo Agrofuturo. Para los organizadores, la cita es obligada por todo lo que está pasando en el mundo en donde prevalece la pandemia de COVID-19 y se experimenta una crisis logística que ya empieza a pasar factura por mayores precios en alimentos, insumos y productos básicos.
Paraguay espera empezar a exportar carne a EE.UU. a mediados de 2022
El Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ya realizó su visita de inspección a los frigoríficos paraguayos para habilitarlos y que ese país pueda exportar carne.
¿Por qué los bovinos no transmiten anticuerpos a sus crías a través de la placenta?
Una placenta bovina es un órgano responsable de los intercambios nutritivos y gaseosos entre la madre y el feto, que desempeña diversas funciones desde la preñez hasta el parto de la cría. Conozca cómo influye en la inmunidad pasiva.
Bancada ‘animalista’ insiste con proyecto que prohibiría exportación de animales en pie
En días pasados varios senadores y representantes presentaron una nueva versión del proyecto de ley que busca prohibir la exportación marítima de animales en pie para fines de consumo. Su base es el bienestar animal, pero con imágenes que no son cercanas a nuestra realidad.