/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Cuál es el manejo óptimo para el estiércol en fincas y qué función cumplen los biodigestores?
El manejo del estiércol es una de las acciones que más les interesa a los ganaderos debido a los grandes beneficios que trae para las explotaciones ganaderas. Conozca cómo puede darle manejo dentro de las salas de ordeño
Uruguay se lanza a la conquista del mercado del sudeste asiático y busca firmar TLC con EE. UU.
Mientras que el país sudamericano avanza en conversaciones con países como Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam para enviar carne de res, cada vez hay mayores posibilidades de iniciar las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Precio del ganado cerca de los $9.000 en Córdoba
El kilo de macho de ceba tuvo un incremento considerable en Cencogan – Planeta Rica y se pagó en $8.690, siendo uno de los más altos en lo que va corrido del año.
Cuándo llamar a profesionales para que atiendan un parto
Existe la impresión que en la actualidad se producen muchos menos partos distócicos que hace unos años, teniendo en cuenta que hoy los veterinarios atienden menos partos porque gran proporción son atendidos directamente por el personal en las explotaciones.
¿Cuántas plantas para beneficio de bovinos están certificadas a octubre de 2021?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), con corte al pasado 31 de octubre hay 190 establecimientos plenamente certificados bajo Decreto 1500, de los cuales 20 cerraron voluntariamente y 49 están destinadas al procesamiento de bovinos.
Cómo diferenciar el timpanismo abomasal con la diarrea neonatal
El timpanismo abomasal es una alteración digestiva en la que, por alguna razón, no se pueden desalojar los gases producidos en el rumen, que llegan a alcanzar los 600 litros en un día, acumulándose hasta producir una distención considerable de las paredes ruminales.
¿Cuáles son las consecuencias productivas y reproductivas que se dan por falta de selenio?
El selenio (Se) es un elemento ligado a la salud y a la producción, que comenzó siendo estudiado por su toxicidad y hasta 1957 fue considerado como un mineral esencial, teniendo en cuenta que poco después demostró que prevenía la llamada enfermedad de músculo blanco.
En Perú crean robot que automatiza tareas como el control de malezas
En Perú desarrollaron un robot que planea revolucionar el sector agropecuario de la región. Se trata de Berry Bot, tecnología que busca automatizar el control de malezas, monitoreo de producción y parámetros fitosanitarios.
Descubren método en sangre que mejora el diagnóstico de tuberculosis bovina
La técnica, fruto de una colaboración entre la Universidad Complutense de Madrid y el CIC biomaGUNE, es más rápida, barata y sensible que las que se realizan en la piel.
Cómo es el impacto de la miaisis en las fincas y las pérdidas económicas de los helmintos
La miasis es una enfermedad parasitaria causada por el Gusano Barrendor del Ganado (GBG) que afecta a todos los animales de sangre caliente y a todos los seres humanos. Conozca cómo es el impacto económico en ganaderías.