default
Cargando...
Óscar Cubillos Pedraza

Ganaderos: 2022 será aún mejor

PorÓscar Cubillos Pedraza23 de Diciembre 2021

En 2021 el sector ganadero continuó en una senda de crecimiento y optimismo que no registraba desde las épocas boyantes de comercio hacia Venezuela, sin que la decepción que generó el papel de algunas instituciones en la defensa de lo nacional opacara el resultado, pero sí permitió ver un trasfondo en la política pública que para los ganaderos no es entendible.

Ver Mas

Juiciosos en un juego injusto

PorÓscar Cubillos Pedraza18 de Noviembre 2021

Mientras nuestros ganaderos siguen haciendo con juicio su tarea —producir y producir— se agotan los tiempos para que el Ministerio de Comercio se pronuncie sobre la solicitud de salvaguardia que solicitó FEDEGAN, con un presagio anunciado: lo que se viene en menos de 44 días será una competencia al límite por traer leche importada así no esté tan barata. Lo demás ya lo sabemos.

Ver Mas

Dos pasos adelante

PorÓscar Cubillos Pedraza04 de Noviembre 2021

No se podrán aprovechar las potencialidades del sector ganadero si la institucionalidad se resquebraja o si se habla de expropiación. La estabilidad política y económica es fundamental para el futuro de nuestro sector como el de todos los demás.

Ver Mas

Los buenos precios para el productor seguirán

PorÓscar Cubillos Pedraza14 de Octubre 2021

Entrando octubre se publicaron las cifras de exportaciones de 2021 acumuladas a agosto que reflejan aún mejor rendimiento en lo corrido del segundo semestre frente al primero, sabiendo que los seis meses iniciales fueron muy buenos.

Ver Mas

Horizonte lechero

PorÓscar Cubillos Pedraza30 de Septiembre 2021

Seguramente con la actualización del pago por calidad del litro de leche muchos productores sentirán un ligero alivio en sus bolsillos. La subida en el precio de los insumos para la producción por el alza en los fletes marítimos y la misma dinámica de la tasa de cambio, generaron un gran traumatismo en los costos de producción para la elaboración de leche.

Ver Mas

Precios bajos de los novillos flacos y gordos es cosa del pasado

PorÓscar Cubillos Pedraza22 de Septiembre 2021

Permanentemente recibo preguntas de agentes industriales y transformadores de por qué el precio de los novillos flacos y gordos se ha elevado, ¿cuándo bajará? es la principal inquietud. Y evidentemente noto un trato absolutamente diferenciado de lo que ocurre con otros sectores de la producción frente a una buena dinámica económica.

Ver Mas

Salvaguardia más evidencia

PorÓscar Cubillos Pedraza15 de Septiembre 2021

Respecto a la solicitud de salvaguardia que realizó Fedegán hace unos meses y que se encuentra en etapa de evaluación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cada vez el mercado indica de manera más notoria los graves daños que están haciendo las importaciones de leche en polvo provenientes desde EE.UU. Veamos varios argumentos.

Ver Mas

Buen semestre

PorÓscar Cubillos Pedraza26 de Agosto 2021

La buena dinámica del gasto de empresas y hogares y a los impactos positivos del Plan Nacional de Vacunación han dado apertura a mayor número de actividades económicas.

Ver Mas

Juegos Olímpicos, exportaciones y geopolítica

PorÓscar Cubillos Pedraza11 de Agosto 2021

Terminaron los Juegos Olímpicos de 2021, cita que cada cuatro años expone a los mejores competidores mundiales en diferentes disciplinas deportivas. Los ganadores: EEUU y China en una lucha frontal hasta la última competencia. Tal situación sencillamente demuestra quienes tienen el poder, no solo en lo deportivo, sino también en lo político, militar, y económico. Dicha hegemonía, sin duda, marcará la influencia que se mantendrá en años siguientes sobre el resto del mundo.

Ver Mas

Del populismo al daño económico y social

PorÓscar Cubillos Pedraza05 de Agosto 2021

Una fórmula vegana para acabar con el 4% de la riqueza nacional, dejar sin ingreso a más de 400 mil familias ganaderas, sin sustento económico a 1.7 millones de compatriotas en el sector rural dedicados a la cría y ceba de bovinos, sin proteína láctea a millones de niños colombianos, dejar de recibir cerca de 180 millones de dólares al año por exportaciones, y echar a la basura un mercado que suma 19,7 billones de pesos al año.

Ver Mas