/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
A pesar del invierno, Casanare quiere repetir récord de 100 % en cobertura en vacunación
El primer ciclo de vacunación 2025 ya comenzó en el departamento de la Orinoquía, donde se espera inmunizar a más de 2,4 millones de animales. Las organizaciones ganaderas locales coordinan esfuerzos logísticos para mantener la cobertura total pese a las fuertes lluvias.
Ganaderos de Puerto Rico, Caquetá, levantan protesta contra ciclo de vacunación
Luego de semanas de tensión, productores del municipio acordaron levantar actas y reprogramar predios no vacunados. Fedegán y el comité departamental reiteraron la importancia de proteger el estatus sanitario con la vacunación oficial obligatoria.
Solo ganado identificado podría movilizarse en frontera con Venezuela
El ICA prepara una resolución que hará obligatorio el uso del Dispositivo de Identificación Nacional (DIN) para movilizar bovinos y bufalinos en departamentos y municipios cercanos a esta zona. La medida busca prevenir un eventual reingreso del virus de fiebre aftosa desde el país vecino y proteger el estatus sanitario del hato colombiano.
¡Ganado al alza! El flaco supera los $11.000 y el gordo, los $10.000
Al cierre de abril, el macho de levante en las plazas de Acacías y Guamal, en los Llanos Orientales, sobrepasó los $11.000, mientras que en otras 7 se rebasaron los $10.000. Por su parte, el cebado obtuvo ese valor en Córdoba y Meta.
Frente a bajos precios, ganaderos optaron por producir más leche
Ante un menor pago por litro de leche, los productores han intensificado su trabajo en finca para sostener la rentabilidad. Esta estrategia refleja el esfuerzo del sector por adaptarse a un mercado cada vez más desafiante.
¡Insólito! En Puerto Gaitán ganaderías han sufrido hasta 5 ataques de carneo
Este delito golpea sin piedad a los productores de este municipio de Meta. Según el comité de ganaderos, bajo esta modalidad han robado más de 100 ejemplares. Aunque han denunciado ante autoridades, aún no se implementan acciones eficaces para frenar el flagelo.
Fedegán busca romper récord de cobertura en primer ciclo de 2025
El gremio cúpula de la ganadería espera alcanzar el 99 % de animales vacunados durante la campaña contra fiebre aftosa, brucelosis y rabia que arrancó este 5 de mayo y se extenderá hasta el 21 de junio en todo el país. En esta oportunidad adelantan la inmunización de alrededor de 30 millones de animales.
Presidente de Fundagán será galardonado por su liderazgo y compromiso
Carlos Luque Barriga recibirá un homenaje en el Foro de Presidentes 2025 de la Cámara de Comercio de Bogotá por su labor como empresario y su rol activo en el consejo directivo en la Fundación Colombia Ganadera y la Fundación El Nogal. Su trayectoria ha consolidado alianzas estratégicas y fortalecido la representatividad del gremio ganadero.
Vecol recomienda qué incluir en el botiquín ganadero durante el ciclo de vacunación
Con más de 70 años de experiencia en la industria farmacéutica veterinaria, el laboratorio impulsa la primera campaña contra la fiebre aftosa, que irá del 5 de mayo al 21 de junio de 2025. Para apoyar esta jornada sanitaria, la entidad recomienda contar con un dispensario básico que garantice el bienestar del hato.
¿Cómo debe prepararse para vacunar al ganado contra aftosa?
Con la llegada del nuevo ciclo de vacunación, Fedegán-FNG recomienda al productor preparar con anticipación su hato y las instalaciones del predio. El éxito de la campaña depende del manejo adecuado de los animales y del cumplimiento estricto de las indicaciones técnicas.