Ariel Fernando Galvis
Cargando...
Ariel Fernando Galvis

Saber para crecer, el reto pendiente de la ganadería colombiana

PorAriel Fernando Galvis07 de Julio 2025

En la ganadería -como en todos los negocios- quien no evoluciona, se queda atrás. Y, sin embargo, muchos productores siguen actuando como si el conocimiento fuera un lujo innecesario. Pero no lo es. El conocimiento transforma la tradición en innovación; el ganadero que aprende, lidera.

En Colombia existen ganaderías que se destacan por la implementación de nuevas tecnologías y por aplicar modelos productivos modernos que las han hecho merecedoras de reconocimiento, incluso internaciona...

Ver Mas

31 de mayo de 2026

PorAriel Fernando Galvis30 de Junio 2025

Cada día que pasa, la situación del país empeora. La crisis institucional, económica y de seguridad se profundiza, y la incertidumbre crece a medida que se acerca la tan esperada como temida fecha: el 31 de mayo de 2026.

El gobierno arremete con todo su poder contra quienes considera una amenaza política. El presidente, desde su cuenta de X, lanza mensajes como quien dispara sin apuntar: amenaza, se victimiza, polariza, e insinúa estrategias para burlar la democracia. ...

Ver Mas

Heroínas

PorAriel Fernando Galvis23 de Junio 2025

Acaba de terminar un nuevo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis. Como ha ocurrido durante muchos años, los ganaderos seguramente volvimos a cumplirle al país —eso lo confirmarán los resultados oficiales—, pero esta vez, para mí, el proceso tuvo un matiz diferente: el rostro visible de la vacunación fue el de una mujer.

Mónica fue la vacunadora asignada para visitar nuestra finca. Tiene unos 28 años, es alegre, decidida, con una actitud que inspira respeto y confi...

Ver Mas

Un insulto más

PorAriel Fernando Galvis16 de Junio 2025

Hace pocos días, en una más, de sus desafortunadas intervenciones, el señor presidente Gustavo Petro, durante un consejo de ministros, dijo en menos de dos minutos, una serie de frases que para quienes vivimos de la ganadería van más allá de un simple desconocimiento, fueron un insulto directo a las más de 600 mil familias que en Colombia nos dedicamos con compromiso a esta noble labor. Sus palabras no solo evidencian una visión equivocada del sector, sino que están cargadas de prejuicio, des...

Ver Mas

Gira Ganadera Internacional: una experiencia enriquecedora

PorAriel Fernando Galvis09 de Junio 2025

En 2023 tomé una decisión que, en retrospectiva, fue más que acertada: participar en la gira ganadera a Brasil organizada por Fedegán. Confieso que durante años vi las giras ganaderas internacionales con escepticismo. Pensaba, como muchos seguramente lo hacen, que era costosa, que no justificaba gastar tanto para ir a “ver vacas”, si eso es lo que hacemos todos los días. Pensaba incluso que con ese dinero mejor me iba de vacaciones. ¡Qué equivocado estaba!

La realidad fue otra. Ni cost...

Ver Mas

La Orinoquía, del abandono a la oportunidad histórica

PorAriel Fernando Galvis02 de Junio 2025

La semana pasada Villavicencio fue escenario de un evento que debería marcar un punto de inflexión en la historia del desarrollo nacional: el foro "El despertar de la Orinoquía: futuro de la seguridad alimentaria nacional", organizado por la Casa Editorial El Tiempo. Uno de los muchos espacios en los que empresarios, gremios y academia alzaron la voz para recordarle al país que la región más extensa de Colombia sigue esperando su lugar en el desarrollo naci...

Ver Mas

La tragedia de la movilización del ganado

PorAriel Fernando Galvis26 de Mayo 2025

Hay tres palabras que, cuando se escuchan entre los ganaderos, generan frustración y sensación de impotencia: “guías de movilización”, un trámite que debería ser ágil, técnico y transparente, pero que se ha convertido en una auténtica tragedia para los ganaderos colombianos.

En teoría, estamos en la era de la transformación digital. Se nos ha vendido el discurso de la modernización del campo, de la conectividad rural, de la trazabilidad y de la simplificación de trámit...

Ver Mas

Ganaderos por naturaleza, eso es lo que somos

PorAriel Fernando Galvis19 de Mayo 2025

En tiempos donde los reflectores apuntan con fuerza hacia el petróleo, la infraestructura vial, la industria y el turismo como los motores del desarrollo nacional, vale la pena hacer una pausa, mirar hacia nuestras raíces y recordar quiénes somos y de dónde venimos.

La verdad es que estamos lejos de ser un país que pueda vivir del turismo. Tenemos muchas bondades, sí, pero carecemos aún de la cultura, la infraestructura y las condiciones de seguridad necesarias para avanzar con fuerza ...

Ver Mas

Asistencia técnica ganadera: ¿estamos proponiendo soluciones o sembrando frustraciones?

PorAriel Fernando Galvis12 de Mayo 2025

Hace unos días tuve la oportunidad de reunirme con un grupo muy diverso de ganaderos. Digo diverso no solo por el tamaño de sus fincas, que iban desde pequeños productores hasta empresarios ganaderos consolidados, sino también por sus edades, sus experiencias, y sus maneras de ver el campo. Hombres y mujeres, jóvenes y mayores, todos del mismo municipio, pero con historias productivas y realidades muy distintas. El tema del encuentro era el manejo de potreros, y mi intención era compartir alg...

Ver Mas

La importancia de los gremios en épocas de crisis

PorAriel Fernando Galvis05 de Mayo 2025

Es en las épocas de crisis cuando se conoce el verdadero valor de los gremios. Cuando todo marcha bien, su labor puede pasar desapercibida; pero cuando las cosas se tornan difíciles, son los gremios quienes actúan como escudo y voz de quienes, día tras día, construyen el desarrollo económico y social del país.

En Colombia, el sector agropecuario ha sido testigo de cómo, históricamente, los gremios han debido enfrentar retos complejos: reformas tributarias, tratados de libre comercio, c...

Ver Mas