Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Octubre 2015
En el marco de la XIII versión de Proflora más de 500 expositores nacionales e internacionales se reunirán con 1.500 compradores para comercializar los mejores tallos y difundir la herencia floral que tiene Colombia. Se llevará a cabo por primera vez la Copa América Proflora 2015.
En el marco de la XIII versión de Proflora más de 500 expositores nacionales e internacionales se reunirán con 1.500 compradores para comercializar los mejores tallos y difundir la herencia floral que tiene Colombia. Se llevará a cabo por primera vez la Copa América Proflora 2015. La feria más importante del sector floricultor, que se realiza desde hace 18 años en Colombia, se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, en la ciudad de Bogotá y reunirá a más de 1.500 compradores internacionales. De acuerdo con Carolina Uricoechea, directora de Proflora, la actividad se posicionó como el espacio más importante de promoción internacional de la floricultura colombiana y representa cerca del 75 % de las exportaciones de flores del país. (Lea: Colombia, uno de los países con más especies de orquídeas) “Proflora es un gran esfuerzo de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), promueve el sector en los mercados mundiales, al igual que su desarrollo integral en aspectos como el medio ambiente, desarrollo tecnológico, transporte y bienestar general de sus trabajadores. Se convierte en el más importante instrumento de promoción de la flor colombiana y de toda la cadena de la floricultura: productores, proveedores, logística, transporte y demás”, afirmó en diálogo con CONtexto ganadero la vocera de la entidad. La feria, que tiene lugar cada 2 años, será el escenario ideal para apreciar las más de 1.600 variedades de flores que Colombia ofrece a los mercados internacionales, razón por la que el país logró consolidarse como el segundo exportador a nivel mundial, según la entidad. De igual manera, este evento logró convertirse en uno de los más representativos del mundo y contará con una exposición comercial basada en la calidad e innovación de sus productos, con más de 500 exhibidores internacionales de países como España, Turquía, China, Costa rica, Francia, Holanda, Italia, Estados Unidos, Israel y Ecuador. “Proflora se ha convertido en la mejor feria de flores frescas cortadas, con una asistencia superior a los 1.500 compradores internacionales, lo que demuestra que el esfuerzo que todos hacemos para estar en esta actividad da resultados positivos y satisfactorios”, agregó Uricoechea. (Lea: Floricultores quieren aprovechar precio del dólar para exportar) Las actividades de Proflora Previo al inicio del evento, este 27 de octubre se tiene previsto llevar a cabo visitas en granjas de flores alrededor de la Sabana de Bogotá, con el fin de conocer el proceso de producción de los tallos. Luego, se llevará a cabo por primera vez la Copa América Proflora 2015, en la que 10 participantes promoverán la herencia floral y cultural de Colombia. El concurso tendrá la presencia de 4 reconocidos diseñadores florales, entre ellos el actual campeón de España, Eduard Maynegra, y su coterráneo Dani Santamaría, y la de Adolfo Cojulun, de Guatemala, y Marilú Urquiza de México, quienes darán a conocer los mejores arreglos de tallos. El certamen tendrá lugar en Corferias del 28 al 30 de octubre y cuenta con el apoyo de Asocolflores, Procolombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (Lea: La Producción Más Limpia está de moda en el campo)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025