Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria nacional para que jóvenes caficultores entre 18 y 28 años inscriban innovadoras ideas de negocio o emprendimiento.
Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria nacional para que jóvenes caficultores entre 18 y 28 años inscriban innovadoras ideas de negocio o emprendimiento.
La Gobernación del Quindío en apoyo a la Federación Nacional de Cafeteros invita a participar hasta el próximo 31 de julio de la convocatoria ‘Idéate Café’, donde jóvenes caficultores entre 18 y 28 años pueden presentar sus ideas de negocio o emprendimiento. El programa busca identificar emprendedores en el negocio cafetero y brindar mejores oportunidades de vida a los jóvenes rurales que ven en el café una opción de vida. (Lea: Cauca abrió el Parque Tecnológico de Innovación del Café)
Los jóvenes caficultores pueden inscribirse en la página web de la Federación Nacional de Cafeteros y para participar deben estar registrados en el Sistema de Información Cafetera, SICA, o ser parte del núcleo familiar del predio registrado en dicho sistema.
Cada idea o emprendimiento debe inscribirse por un equipo conformado por al menos dos personas, en las categorías de turismo, comercialización y consumo de café, servicios, tecnología y maquinaria para mejorar la calidad y la productividad de la cadena de valor.
Categorías de las ideas de negocio o emprendimiento que se podrán inscribir
Turismo: Iniciativas que tengan un vínculo directo con la caficultura como: avistamiento de aves, bienestar, relajación y experiencia, alojamiento, gastronomía local, deportes, aventura, turismo cultural, entre otras. (Lea: Hasta USD 8,60 pagaron por café de alta calidad en Caldas)
Comercialización: ideas enfocadas en la comercialización y consumo de café.
Servicios: propuestas orientadas a ofrecer un servicio con el objetivo de satisfacer necesidades del negocio cafetero.
Tecnología/Maquinaria: Iniciativas para el desarrollo o implementación de tecnología o maquinaria que aporte al mejoramiento de la calidad y la productividad en la cadena de valor del café. (Lea: Entregan laboratorio de catación de café en Nariño)
Emprendimiento digital: estrategias que aprovechen la tecnología para desarrollos que beneficien la cadena de valor del café.
Del 1 de agosto al 30 de septiembre se seleccionarán las mejores propuestas. En octubre se anunciarán los resultados y en noviembre dos jóvenes representantes por cada idea de negocio o emprendimiento seleccionado, asistirán a un evento que reunirá a jóvenes y mentores en un espacio de trabajo innovador para acelerar sus iniciativas. Además, tendrán la posibilidad de recibir apoyo de diferentes aliados para implementar sus iniciativas.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025