Campaña “Endulza tu vida con la mejor nutrición”
Foto: Madr.

Cargando...

Finaliza primera fase de “Endulza tu vida con la mejor nutrición”

Por - 03 de Febrero 2014

La campaña liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Fedepanela logró en su primera etapa beneficiar a familias productoras de 26 departamentos. Se espera generar 846 mil empleos directos e indirectos.


La campaña liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Fedepanela logró en su primera etapa beneficiar a familias productoras de 26 departamentos. Se espera generar 846 mil empleos directos e indirectos.

El pasado 31 de enero el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Madr, y la Federación Nacional de Productores de Panela, Fedepanela, le dieron fin a la primera fase de la campaña “Endulza tu vida con la mejor nutrición”, la cual busca fomentar el consumo del producto a nivel nacional.

Para esta iniciativa el Madr invirtió $1.900 millones, con los cuales también se buscó mejorar la competitividad del sector, a través de la línea de Fortalecimiento de la Promoción del Plan Estratégico de Fedepanela. Es decir que con esta campaña se benefició a familias productoras de panela en 26 departamentos. Otro de los propósitos en los que se viene trabajando es en la generación de 846 mil empleos entre directos e indirectos. (Lea: Paneleros del Huila se pondrán a tono con trapiches ecológicos)

En el panel realizado en el Centro de Convenciones AR en Bogotá estuvieron preesentes Leonardo Ariza, gerente de Fedepanela; Claudia Figueroa, nutricionista; Juan Manuel Martínez, empresario; el médico cirujano Aldo Beltrán; el entrenador deportivo  Freyser Mena y el ingeniero Néstor Triana del Sena; quienes explicaron, desde su rama de conocimiento las bondades del dulce de caña.

Mitos sobre la panela

Uno de los logros de la campaña fue derrotar el concepto creado entre los consumidores que señalaban que la panela “engorda”. De acuerdo con Claudia Figueroa, la realidad es que desde el punto de vista nutricional, este producto es un endulzante que contiene menos calorías que el azúcar y además proporciona vitaminas y minerales como hierro y calcio, los cuales son claves para favorecer el crecimiento de los niños.

Para el chef inglés Joseph Klauss, quien fue el protagonista de la campaña publicitaria, en materia de tendencias gastronómicas se presentan nuevas aplicaciones que incluyen este ingrediente como un alimento funcional, y son aquellos que mejoran la salud y además son deliciosos.

Por su parte, el médico cirujano, Aldo Beltrán, recordó una frase de Hipócrates “el médico cura, pero solo la naturaleza sana”, y señaló que este producto derivado de la caña de azúcar tiene poderes cicatrizantes y antibacteriales, por eso con su aplicación se contribuye al tratamiento de heridas profundas.

Entre las novedades de sus usos se reconoce, igualmente, como una alternativa en la elaboración de confites y en la cosmetología, una iniciativa de investigación y desarrollo que se realiza desde el Sena Regional Villeta. (Lea: En Cauca aseguran producción y comercialización de panela)

La segunda fase

De acuerdo con Ariza, la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural continuará trabajando en conjunto con Fedepanela en el lanzamiento de la segunda fase de esta campaña para el consumo y la comercialización de panela.

Se espera que esta semana inicie la segunda fase que pretende aumentar la comercialización de la panela, pero hay que esperar a que las cosas se den para que podamos arrancar lo más pronto posible”, puntualizó el dirigente gremial.