Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 17 de Marzo 2021
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, y el Ministerio de Agricultura y de Desarrollo Rural de Colombia (MADR), firmaron un memorando de entendimiento para que el sector ganadero ingrese al programa de Agricultura por Contrato.
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, y el Ministerio de Agricultura y de Desarrollo Rural de Colombia (MADR), firmaron un memorando de entendimiento para que el sector ganadero ingrese al programa de Agricultura por Contrato.
CONtexto ganadero explica el ABC de los alcances de este nuevo esquema conjunto entre los dos agentes del mercado.
Además de ser una excelente forma de ordenar la producción nacional y evitar el envilecimiento de los precios, ¿qué beneficio trae el programa de Agricultura por Contrato para el sector ganadero?
Dos grandes beneficios para el sector: Por una parte, se promueve la formalización y la competitividad del sector, y por otra, se contrarrestará la intermediación en los mercados de la carne de res y de la leche de vaca.
Pero además permitirá generar equidad, y sobre todo fomentar el ordenamiento del mercado del sector ganadero colombiano.
¿Cómo se llevará a cabo ese propósito de formalizar el sector ganadero en el país?
El MADR y Fedegan establecerán una agenda de actividades para los años 2021 y 2022 que les permitirá facilitar la interacción directa entre la oferta y la demanda de estos mercados de la producción económica nacional, bajo 3 principios fundamentales: transparencia, libre empresa y libertad de mercado.
¿Por qué razón se dice que este esquema generará seguridad y certidumbre en el sector ganadero?
El esquema de ´Agricultura por Contrato’ ofrece seguridad tanto al productor ganadero como al comprador.
Al productor, porque podrá tener la venta anticipada de su producción mediante la celebración de contratos de compraventa de acuerdo con los términos que se definan y en los que se pacten condiciones de volumen, calidad, tiempo, lugar de entrega, precio y forma de pago, entre otras.
Y al comprador, porque le permitirá tener una fuente segura y constante de abastecimiento de productos agropecuarios.
¿Cómo se alcanzará la citada certidumbre entre los agentes del mercado?
La agricultura por contrato es un mecanismo que habilita la generación de alianzas entre productores y compradores.
¿Qué ocurre realmente en el mercado?
El programa de Agricultura por Contrato proporciona tres elementos de mercado trascendentales, que son:
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025