Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Marzo 2021
El próximo 26 de marzo el Banco Agrario de Colombia realizará su agroferia en las instalaciones del Centro de Eventos Puerta de Oro a partir de las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
El próximo 26 de marzo el Banco Agrario de Colombia realizará su agroferia en las instalaciones del Centro de Eventos Puerta de Oro a partir de las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
Los ganaderos que asistan encontrarán toda la información sobre las líneas especiales de crédito para el sector, y, con el apoyo de los asesores del Banco en acceso al crédito y servicios financieros,; también podrán estructurar sus proyectos–lo que contribuirá al mejoramiento de la producción ganadera tanto de carne como de leche–, lo mismo que a fortalecer la competitividad en la cadena láctea. (Lea: Banco Agrario aspira a crecer 10 % este año)
De otra parte, a través de los acuerdos comerciales del programa Agricultura por contrato - Coseche y Venda a la Fija, podrán acceder a líneas para capital de trabajo de acuerdo con su ciclo productivo, y en condiciones de tasas especialmente diseñadas para este sector.
El objetivo del Banco es ofertar los servicios financieros para que los productores pequeños, medianos y grandes, en este caso de la Costa Atlántica, se beneficien de las nuevas líneas de redescuento expuestas por el Gobierno Nacional, vía tasa de interés, buscando la reactivación económica y el fortalecimiento de la producción, transformación y comercialización de los sectores agropecuario y agroindustrial.
En esta oportunidad se contará con la presencia de reconocidas casas comerciales como Casa Toro, Massey Ferguson, Tractocentro, Kubota, Uma y Husqvarna, e igualmente participarán aliados comerciales del Banco Agrario como Fedegán, Coolechera, Asoganorte, AgroRivera, Monómeros, Somex y Almacén Mi Corral. Habrá invitados especiales, entre los que cabe mencionar Finagro y representantes de la región Caribe.
Las Agroferias son encuentros empresariales dirigidos a promover la modernización y tecnificación de los productores agropecuarios, y constituyen el escenario propicio para reunir, en un mismo lugar, a todos los actores de la agroindustria, y ofrecer a los productores todo el portafolio de productos y servicios del Banco, para seguir apoyando al campo colombiano, que es motor de la reactivación económica del país. (Lea: Durante 2020, créditos del Banco Agrario aumentaron 24,7 %)
En estos eventos participan no solo expositores de casas de maquinaria y compañías de insumos y sistemas de riego, entre otras, sino que también hacen presencia asesores del Banco que orientan a los asistentes sobre las opciones de crédito que más se ajusten a sus necesidades.
En lo corrido del año, el Banco Agrario ha realizado dos Agroferias, en Granada (Meta) y Tierralta (Córdoba), siendo la de Barranquilla la tercera del año.
Durante el mes de abril se tiene previsto llevar a cabo cinco más en Centroabastos Bucaramanga (6); Barbosa, Santander (9); Líbano, Tolima (17); Túquerres, Nariño (22) y un municipio por definir en el Eje Cafetero (29).
Posteriormente, el Banco dará a conocer los otros municipios y fechas en los que realizará el evento a lo largo del presente año.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025