Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 09 de Octubre 2020
El más reciente informe del OPCA reveló que el valor del litro de leche pagado al productor se cotizó en $1.016 y $900 sin bonificación, respectivamente. No obstante, la recolección del lácteo bajó a 5,1 millones en comparación al año anterior.
El más reciente informe del OPCA reveló que el valor del litro de leche pagado al productor se cotizó en $1.016 y $900 sin bonificación, respectivamente. No obstante, la recolección del lácteo bajó a 5,1 millones en comparación al año anterior.
De acuerdo con el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA, el índice de precio al productor y comercializador de leche cruda de vaca (en el mercado formal en la subregión Córdoba-Sucre) aumentó en el mes de agosto. Creció 5,7 % con respecto a julio y el índice se colocó en 149,1, es decir, el precio del litro, ponderado por la cantidad vendida, es 49 % más alto que el precio de febrero 2019, que es la base del índice. Comparado con el mismo mes del año anterior (139,9), es mayor en 9 puntos porcentuales. (véase anexo tabla 1). (Lea: Fuerte caída del precio de la leche en Córdoba y Sucre)
El modelo de predicción de la producción de leche cruda de vaca del OPCA indica que en el mes de agosto se produjo en promedio en Córdoba 35,5 millones de litros en Córdoba, ligeramente inferior a los 35,8 millones de litros del mes de julio. Mientras que en Sucre, la producción se estimó en 20,0 millones, 1,4 millones de litros menos que la del mes anterior.
No obstante, la cantidad acopiada por la industria lechera disminuyó a 5,1 millones de litros. El año anterior, durante el mismo mes había comprado 6,4 millones. En Córdoba, compró 4,4 millones, 800 000 litros menos que el mismo mes de agosto del año anterior. En Sucre, 685 mil, una reducción de 500 000 litros si se compara con agosto del año 2019 (ver anexo tabla 3).
El precio por litro ponderado, sin bonificación y con bonificación, que había caído en el mes anterior, subió; el mismo comportamiento se observa cuando se revisan los dos departamentos por separado. (Lea: Acopio de leche creció 7,6 % en el primer semestre de 2020)
Incluso, mirando un año hacia atrás, el precio ponderado con bonificación y sin bonificación en la subregión está por encima en $39 y $61 pesos, respectivamente. Comparado con el de la región caribe y la región 2 a nivel nacional, el precio ponderado con bonificación en la subregión estuvo por encima (ver anexo tabla 2 y 4).
La industria láctea a nivel nacional acopió 295,9 millones de litros de leche cruda; en el caribe, 28,7 millones; en ambos casos, como en el de la subregión, la cantidad comprada retrocedió (ver anexo tabla 4).
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025