Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 19 de Abril 2018
Precios de productos agropecuarios colombianos serán publicados en la plataforma de información financiera que tiene presencia en 100 países del mundo en la que los usuarios podrán acceder a inteligencia de mercados y comparaciones internacionales.
Precios de productos agropecuarios colombianos serán publicados en la plataforma de información financiera que tiene presencia en 100 países del mundo en la que los usuarios podrán acceder a inteligencia de mercados y comparaciones internacionales. Los precios del ganado negociado en Colombia podrán ser consultados por los usuarios de la plataforma de la multinacional Thomson Reuters a partir de la fecha, gracias a la alianza que esta compañía inició con la Bolsa Mercantil de Colombia. (Lea: Conozca cuatro etapas que forman el precio del ganado) Así, lo manifestaron las dos compañías mediante una rueda de prensa y un comunicado de prensa en los que anuncian dicho servicio que ofrecerá, igualmente, información de otros 56 productos del sector agropecuario como es el arroz, el azúcar, aceite de palma, cereales y grasas, entre otros. Según Rafael Mejía López, presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia “Por medio de Thomson Reuters Eikon y de data feeds, los usuarios podrán acceder a inteligencia de mercados, conocer los precios históricos de los productos, la descripción de los mismos, las regiones donde se hacen los registros y compararlos con los precios internacionales”. “De igual manera, tendrán oportunidad de conocer los precios más próximos a la realidad del mercado mediante una operación algorítmica que permite reducir el margen de picos altos y bajos”. “Con esta alianza, la Bolsa Mercantil de Colombia sigue en la línea de robustecer las fuentes de información de precios de productos agropecuarios. Incluso trabajamos en la consolidación de otros convenios de información con entidades como el DANE, el Ministerio de Agricultura y los gremios del sector”, aseguró Por su parte, Adrian Owen, líder del segmento de Instituciones Financieras de Thomson Reuters en Ibero-América, dijo que “la empresa es el proveedor líder mundial de soluciones e información para mercados profesionales. Opera en más de 100 países hace más de 100 años y sus acciones se cotizan en las Bolsas de Valores de Toronto y Nueva York”. “Estamos orgullosos de poder brindar al sector agropecuario y agroindustrial colombiano las respuestas que necesitan para tomar decisiones con agilidad y precisión”. Resaltó que “Thomson Reuters Eikon brinda acceso a la comunidad financiera a mercados nuevos y emergentes, fondos de liquidez profundos y variados, redes profesionales y soporte experto, desde cualquier lugar del mundo”. (Lea: Thomson Reuters Eikon) Información De acuerdo con Oscar Cubillos, jefe de planeación de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, “el sector agropecuario es carente de información sobre los precios de ganado y es una de las causas por las que los productores se ven obligados a comercializar sus animales a bajos precios”. (Lea: 7 razones por las que se castiga el precio ganado a la hora de venderlo) Consideró que “los servicios que comienza a ofrecer Thomson Reuters Eikon son de gran relevancia para el mercado. A mayor información mejores oportunidades de negocios tendrán los ganaderos colombianos”.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025