Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Marzo 2023
La grasa de la leche es actualmente el componente lácteo más valioso, razón por la que cada productor debe implementar estrategias para mejorar la producción de grasa en esta leche, teniendo en cuenta que este es un componente cuantitativo y cualitativo más variable en la leche.
La grasa de la leche es actualmente el componente lácteo más valioso, razón por la que cada productor debe implementar estrategias para mejorar la producción de grasa en esta leche, teniendo en cuenta que este es un componente cuantitativo y cualitativo más variable en la leche.
En la grasa láctea, se han identificado más de 400 ácidos grasos diferentes con diversas propiedades físicas, químicas y biológicas en función de su estructura química. Estos pueden provenir de los alimentos consumidor por el animal, de la modificación de los mismos ácidos grasos o de la síntesis de otros nuevos por las bacterias que habitan en el rumen. (Lea: Conozca porqué la grasa de la leche es benéfica para la salud humana)
En un artículo elaborado por Fernando Díaz en la revista Frisona se explica que existen cuatro estrategias que se han debatido mundialmente para mejorar la producción de grasa en la leche:
Disminuir el riesgo de depresión de la grasa láctea
“Resultados publicados en el Journal of Dairy Science” mostraron que la inclusión de aceite, almidón, o la combinación de ambos indujo a la depresión de la grasa en leche, medida como la reducción de la concentración total y producción de ácidos grasos sintetizados en la leche. Comparadas con la dieta control, las que se hacen con aceite de maíz adicional o almidón de maíz disminuyeron la grasa de la leche en 0.3 unidades porcentuales, mientras que la dieta con ambos factores disminuyó esta en 0.57 unidades”.
Selección de alimentos
De acuerdo a este artículo mencionado, la pulpa de remolacha azucarera tiene un efecto positivo sobre la producción y el porcentaje de la grasa en leche.
Manejo alimentario
Según un estudio publicado por la Universidad de Alberta en el “Journal of Dairy Science”, se evaluaron los efectos de la frecuencia de alimentación en el rendimiento de vacas lecheras en producción.
Estos animales fueron alimentados con una dieta con elevado contenido en concentrados incluyendo 36% de forraje, 17.9% de fibra forrajera, 29.4% de fibra y 31.6% almidón, distribuido una vez a las 8:00 am o tres veces por día. (Lea: Cómo aumentar la calidad de la grasa, proteína y sólidos de la leche)
Los investigadores encontraron que alimentar tres veces al día no afectó al consumo ni la producción lechera. Sin. Embargo, incrementó la producción de grasa láctea en 0-14 kg/día y también en el aumento de la concentración de esta en la leche.
Aportes de aditivos
La alimentación con acido palmítico se ha vuelto una practica común para mejorar la producción de grasa láctea. Investigadores de la Universidad de California David evaluaron el efecto de suplementar dietas con acido palmítico sobre el rendimiento productivo de vacas lecheras.
La dieta con elevado contenido en palmítico incluía grasa hidrogenada rica en acido palmítico y la dieta con bajo contenido de este tenía grasa amarilla. Estos planes de alimentación consistían en 43% de forraje sobre materia seca a base de heno de alfalfa y un 2% de grasa añadida. El aporte de acido palmítico fue de 400 y 60 gramos en la dieta con alto y bajo contenido en palmítico, respectivamente.
Los resultados publicados en “The profesional animal scientist” mostraron que las vacas que recibieron la dieta con mayor contenido de palmítico produjeron más leche corregida por grasa al 4%, mayor cantidad de grasa láctea y leche con más concentración de grasa.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025