Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 30 de Julio 2019
Gabriel Puerta Parra, productor colombiano que ha incursionado en esta actividad ganadera por más de 40 años le contó a CONtexto ganadero los 5 aspectos que deben tener en cuenta los productores para mejorar su hato.
Gabriel Puerta Parra, productor colombiano que ha incursionado en esta actividad ganadera por más de 40 años le contó a CONtexto ganadero los 5 aspectos que deben tener en cuenta los productores para mejorar su hato.
El futuro de la ganadería Colombia depende de quienes se dedican a trabajar en esta actividad económica, por lo cual para que las explotaciones ganaderas se conserven en condiciones adecuadas, los trabajadores pecuarios deben tener en cuenta ciertas recomendaciones de expertos.
Gabriel Puerta Parra es un ganadero colombiano que ha trabajado en el sector por 45 años. Durante ese tiempo, mucha ha sido la experiencia que ha adquirido por los aciertos y errores que ha tenido que pasar. Por esta razón, este productor se ha vuelto alguien experto en el tema de la ganadería en Colombia. (Lea: 7 aspectos que deben saber los ganaderos de hoy)
Basado en lo anterior, Puerta Parra indica que para crecer en el negocio del campo y mejorar su hato, los productores deben tener en cuenta 5 aspectos:
“La capacitación es lo más importante, porque si no lo hacemos no hay forma de crecer en este mundo del campo. Este aprendizaje debe ser de toda índole, pues es importante que se conozca el sector y sus novedades, además para que sea una empresa ganadera también se necesita saber de administración”, afirma Puerta Parra. (Lea: Creerse el cuento, la clave para ser empresario ganadero)
Es fundamental que los ganaderos sean persistentes en el negocio, pues hay que buscar una constancia y disciplina que fomente el crecimiento de esta actividad económica.
La ganadería es un sector que necesita más confianza, pues en muchas ocasiones las personas no creen en lo que hace y eso genera que las cosas no salgan bien. Por lo cual es de vital importancia que desde que se inicia a trabajar en el sector, el productor tenga la plena confianza que está realizando una excelente labor.
“Es fundamental que las personas que quieran trabajar en el campo aprendan y apliquen la economía en su negocio, comenzando con los principios económicos elementales”, asegura Puerta Parra.
Para Puerta Parra, el productor no debe quedarse callado y reclamar, así como exigir que su labor se le sea respetada. “Los campesinos en Colombia no alzan la voz y esto debe hacerse ante las autoridades nacionales y también ante el gremio del sector, pues muchas veces estos son muy pasivos y no hay contundencia en su labor”. (Lea: 10 errores frecuentes de quienes empiezan en el negocio ganadero)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025