ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, contexto ganadero, salón de la agricultura de Bordeaux, razas bovinas, razas francesas bovinas, equinos franceses, evento francés, ganadería Liceo de Dax, Blonde, raza Blonde, Blonde d’Aquitaine, Blonde d’Aquitaine en Francia, Blonde d’Aquitaine en Colombia, alimentación a base pasto, pastos para alimentación en bovinos, alimentación basada en pastos en bovinos
Foto: agriweb.tv

Cargando...

Así es la ganadería que trabaja para tener autonomía alimentaria con solo pastos

Por - 13 de Mayo 2021

La alimentación a base de pasto es una de las opciones que tienen los ganaderos alrededor del mundo para un mejor desarrollo de sus animales. Conozca la experiencia de un productor francés, quien aspira a la autonomía alimentaria en su predio.


La alimentación a base de pasto es una de las opciones que tienen los ganaderos alrededor del mundo para un mejor desarrollo de sus animales. Conozca la experiencia de un productor francés, quien aspira a la autonomía alimentaria en su predio.

Del 13 al 24 de mayo se está llevando a cabo de manera virtual en Francia el Aquitanima Tours Online 2021, que son visitas a ganaderías de las distintas razas durante la Feria de Agricultura de Burdeos. Una de estas experiencias es la de la explotación Liceo de Dax, en donde hoy se maneja la producción de ganado Blonde d’Aquitaine. 

Sylvain Chaneac, director de la finca del Liceo de Dax, granja de cría-engorde de ganado Blonde d’Aquitaine, indica que la idea que tienen es que en los próximos años se intente utilizar la inseminación artificial para todo, pero de momento el freno que tienen es el pasto porque quieren aprovechar la pastura que disponen. (Lea: Las bondades del Blonde d'Aquitaine para producir carne en Colombia)

“Recientemente hemos comenzado el pastoreo rotativo dinámico para aprovechar al máximo y mantener a nuestros animales al aire libre el mayor tiempo posible, es realmente un deseo muy fuerte que tenemos y aspirar a la máxima autonomía con la pastura”, expresa Chaneac.

Esto significa que los animales están en el exterior, lo que facilita necesariamente la inseminación artificial. Esta es la razón por la que en dicho predio, en primavera se tiene un toro y en otoño llevan a cabo más los procesos de inseminación con el collar de detección de celo con el que se cuenta en la granja.

El objetivo es mantener a los animales en el exterior el mayor tiempo posible y aprovechar el pasto cuando crece, es decir, entre 5 y 6 meses al año. Pero necesariamente existe el periodo de verano con sequías severas que hemos estado experimentando durante los últimos años y el periodo de invierno, cuando las condiciones son demasiado húmedas y el suelo es inestable, por lo que no podemos dejar a los animales por fuera”, describe Chaneac.

Durante estas temporadas, los bovinos son alimentados con el forraje producido en la explotación que incluye heno, ensilado y ensilado de hierbas.

Uno de los puntos clave mencionados por el profesional es que en la finca Liceo de Dax, “queremos aspirar a la autonomía alimentaria y no comprar nada o lo mínimo del exterior por eso también hacemos ensilado de maíz para el periodo invernal. Esto nos permite cubrir las necesidades de energía del rebaño con mucha más facilidad”.

El experto asegura que en su caso usan estos forrajes para la alimentación con una ración básica para luego corregirlas y permitirse cubrir todas las necesidades que tiene el animal.

“Hemos producido recientemente proteínas con altramuz blanco de invierno, también estamos empezando a producir escanda para encontrar otra fuente de energía que no sea el maíz en grano, que es actualmente el principal cereal producido en la explotación. Lo que necesitamos para los animales lo compramos en las tiendas de alimentos no transgénicos porque queremos respetar unas condiciones muy estrictas que son las de la carne de vacuno de etiqueta roja de Chalosse”, explica Chaneac. (Lea: ¿Cuál es el aporte de los alimentos transgénicos al sector pecuario?)

Si quiere conocer más detalles de esta ganadería, así como otras visitas realizadas en el evento, puede presionar el siguiente enlace, en donde encontrará la versión en francés, inglés y español.