Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Abril 2021
Ya está disponible el programa académico creado por Fedegán y Área Andina llamado ‘Tecnología en producción de ganadería sostenible’ liderado por la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Conozca el currículo y detalles de esta nueva apuesta para el sector.
Ya está disponible el programa académico creado por Fedegán y Área Andina llamado ‘Tecnología en producción de ganadería sostenible’ liderado por la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Conozca el currículo y detalles de esta nueva apuesta para el sector.
Con el fin de impulsar la ganadería del país y de fomentar una actividad productiva y sostenible Areandina desarrolla el tecnólogo en producción en Ganadería Sostenible dirigido a profesionales y empresarios pequeños, medianos y grandes productores ganaderos que tengan el conocimiento teórico y practico que les permita un manejo integral y rentable de fincas ganaderas. (Lea: Lanzamiento oficial del programa académico entre Fedegán y Universidad del Área Andina)
El objetivo de este programa es garantizar el buen uso de los recursos naturales y el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias que dependen de este sector de la economía nacional. El tiempo de estudio tiene una duración de 6 semestres en los cuales el estudiante tendrá la oportunidad de realizar prácticas presenciales en una de las 91 fincas escuela que se tienen en convenio con Fedegán, localizadas en los distintos departamentos de Colombia.
Todo esto, con la intención de experimentar en un entorno real cada una de las habilidades desarrolladas. En el desarrollo del programa se verá el componente teórico por medio de una plataforma virtual y las prácticas se harán de forma presencial.
A partir del 9 de agosto día en que inician las clases, los estudiantes podrán conocer las materias y contenidos teóricos que proporcionan una sólida fundamentación técnica para implementar procesos para la administración general de fincas ganaderas.
El estudiante sabrá de los adelantos tecnológicos que impulsan la ganadería en el país que permitan reducir las emisiones de gases y afectaciones al medio ambiente, además de tener la capacidad de implementar sistemas silvopastoriles y programas de bienestar animal. (Lea: Se aprueba el programa de Tecnología en Producción de Ganadería Sostenible en Areandina)
Las competencias desarrolladas en el programa potenciarán en los estudiantes las habilidades necesarias para desempeñarse en las diferentes labores en una finca ganadera:
El plan de estudios cuenta con el cumplimiento de 99 créditos orientando los procesos de aprendizaje a tres ejes que se relacionan entre sí y a la vez se constituyen en el sello distintivo del programa como son cocimiento y prácticas de los sistemas para una ganadería sostenible, la gestión integral de la empresa ganadera sostenible y el bienestar animal en sistemas de producción de ganadería sostenible.
Uno de los puntos que resalta el programa es el manejo del idioma inglés, pues es una herramienta fundamental para los procesos de inserción de la ganadería en el contexto global, por eso el programa incorpora dentro de su plan de estudio los niveles que necesita para alcanzar la competencia A2 en las cuatro habilidades, lectura, escritura, habla y escucha. (Lea: Fedegán se une con la academia para formar profesionales)
Admisión y financiación
El valor de la matricula está $1.780.000 con un costo de lanzamiento de $1.602.000 con unos beneficios para los interesados.
El proceso tiene unos pasos:
Las personas interesadas pueden ingresar la página web del Areandina www.areandina.edu.co o directamente al siguiente enlace.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025