Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 12 de Marzo 2020
El presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltazar Medina, indicó que esta entidad junto con el Ministerio del Deporte, el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), acordaron exigir la certificación de carne libre de esta sustancia.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltazar Medina, indicó que esta entidad junto con el Ministerio del Deporte, el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), acordaron exigir la certificación de carne libre de esta sustancia.**
Ante los resultados de las pruebas antidoping practicados a los deportistas colombianos Yenny Sinisterra, Juan Felipe Solís, Ana Iris Segura, que dieron positivo en boldemona, y anteriormente a Robert Farah, quien fue absuelto luego de las investigaciones, el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Baltazar Medina, señaló que la reunión de las entidades tenía como fin tratar este tema de la boldenona que habría entrado en sus organismos por consumir carne que contenía la sustancia, y pidió que exista una certificación de presencia cero de boldenona en la carne de producción nacional. (Lea: “En Colombia no se usa boldenona en producción de bovinos”: Fedegán)
"Frente a la imposibilidad de detectar con certeza en dónde podrían estar las carnes más contaminadas con boldenona, bajo el entendido que es un medicamento de venta libre en el país con el propósito de contribuir en el levante del ganado, se contempló la posibilidad de comprometer a algunos productores de carne a que sacaran una carne certificada, o sea, libre de boldenona", expresó el presidente de COC. (Lea: Nueva polémica envuelve a la ganadería por cuenta de la boldenona)
El proceso es "simplemente una carne en la que se someta a la res al sacrificio observando el tiempo entre la última aplicación de la dosis y la fecha del sacrificio", dijo el funcionario.
De acuerdo con lo expuesto por Baltazar “la situación es preocupante para las autoridades que lideran el deporte nacional ya que actualmente no hay ninguna posibilidad de algún control. El mismo ICA reconoce que el país tiene 700 mil hatos ganaderos y que ellos escasamente analizan una muestra del 1 %. Los estudios del Invima tampoco dan confianza; ellos dicen que la presencia de boldenona en la carne que se vende al público no llega al 2 %, pero lo hacen con una muestra insignificante frente a la cantidad de hatos que hay en el país". (Lea: Invima decomisó 50 toneladas de productos alimenticios en 2018)
En su momento, el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, mencionó que “Si usted se come un animal, como yo he visto estudios en EE.UU., que ha sido atendido con este tipo de anabólicos y le hacen una prueba al día siguiente, los rastros de este químico en su sangre son prácticamente despreciables, porque usted lo elimina de manera inmediata”, sostuvo.
“Usted tendría que comerse una vaca para que realmente le quede una cantidad ahí”, agregó.
“No digo que en Colombia no se use boldenona. Sí se usa, pero en una cuantía muy baja. Por consiguiente, ya está bueno que culpen a la carne como el vector que les genera a los deportistas ese tipo de situación”, afirmó el dirigente. (Lea: Carne colombiana para el mundo)
Explicó que la boldenona se utiliza usualmente como un promotor de crecimiento, “pero usted tiene que usarla y, por lo menos se demora dos o tres meses para que el animal asimile este tipo de anabólicos. Por consiguiente, nadie va a ser tan tonto de aplicarle anabólicos y al día siguiente sacrificar el ganado porque pierde la plata”.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025