Guzerat, raza cebuina que gana respeto y terreno en Colombia
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 09 de Septiembre 2021
En las ganaderías de cría, un servicio continuo implica que los toros estén todo el año con las vacas, a diferencia del servicio estacionado, en el cual solo se permite el apareamiento en una época específica del año. Conozca por qué no debe hacer uso del primer tipo de sistema.
En las ganaderías de cría, un servicio continuo implica que los toros estén todo el año con las vacas, a diferencia del servicio estacionado, en el cual solo se permite el apareamiento en una época específica del año. Conozca por qué no debe hacer uso del primer tipo de sistema.
El especialista en bovinos para carne y consultor ganadero de Argentina, Óscar Ferrari, reconoció que es muy difícil establecer prácticas de manejo adecuadas para cada categoría de bovinos cuando existen todos los estados productivos en un mismo rodeo.
Sin embargo, en las ganaderías que no realizan servicio estacionado, pueden presentarse desequilibrios entre los requerimientos productivos y nutricionales de los vientres, debido a una fluctuación de la oferta de forraje por el cambio de temporada y condiciones meteorológicas.
“Una alimentación inapropiada, en cualquiera de los períodos fisiológicos críticos tendrá consecuencias desfavorables sobre la productividad futura del rodeo”, agregó. (Lea: Aspectos a tener en cuenta para mejorar preñez al primer servicio en novillas)
De acuerdo con el experto, la clave para el manejo eficiente es manejar al conjunto de vacas en bloque, de manera que experimenten los distintos estados fisiológicos al mismo tiempo, con momentos de altos y bajos requerimientos en el año simultáneamente.
Esto no podría hacerse con un servicio largo o continuo, que conlleva pariciones largas y una falta de uniformidad en la ternerada, dificultando su manejo en temas como sanidad, destete, entre otros, que se presenta en casos como la vacunación contra brucelosis, por ejemplo.
Si el servicio dura más de 3 meses, la entrada de los toros ocurre cuando una parte importante del hato no ha parido, lo que crea dificultades como el descarte de vacas o complicaciones sanitarias. (Lea: ¿Qué es la rotación de toros y por qué se desaconseja usarla?)
Un servicio más largo de los 3 meses presenta dificultades para la realización eficiente del tacto rectal para el diagnóstico de preñez. Si bien muchas preñeces tempranas se detectarán a simple vista, el profesional podría dudar respecto a la edad de las preñeces chicas.
Estas vacas vacías que además de comer, han sido cuidadas, vacunadas, etc., no darán ese año ningún beneficio, corriendo, incluso, el riesgo normal de muerte. (Lea: ¿Sabe usted cuál es la prueba de capacidad de servicio que se hace a los toros?)
Por su parte, los autores Salado y Fumagalli de GT Producción Animal argumentaron que no es aconsejable el servicio continuo durante todo el año ni servicios prolongados (6 meses o más),ya que se generan numerosos inconvenientes, tales como:
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-07 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-06 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025