doma racional de bovinos, doma de bovinos con equinos, manejo del ganado, ganado manso, adiestramiento del ganado, CONtexto ganadero
Foto: Fedegán.

Cargando...

Doma racional de bovinos con la ayuda de equinos

Por - 22 de Junio 2017

Cuando se aplican técnicas de adiestramiento correctas, los bovinos pueden concentrar su energía en mejorar la ganancia de peso y la producción de leche. Existen varias formas de domar a las vacas, una de ellas se realiza con la ayuda de los equinos.


Cuando se aplican técnicas de adiestramiento correctas, los bovinos pueden concentrar su energía en mejorar la ganancia de peso y la producción de leche. Existen varias formas de domar a las vacas, una de ellas se realiza con la ayuda de los equinos.   La meta de este manejo es lograr que los operarios de las empresas agropecuarias tengan los conocimientos necesarios para manejar en forma correcta las unidades ganaderas de sus explotaciones y puedan hacer un proceso productivo pecuario más eficiente, en el que se respeten las 5 libertades de los bovinos: Libre de hambre, sed y desnutrición, de miedos y angustias, de incomodidades físicas o térmicas, de dolor, lesiones o enfermedades, y de expresar las pautas propias de comportamiento. (Lea: Amansar los bovinos puede aumentar la producción de leche y carne)   La aplicación de esta técnica se puede desarrollar en todas las edades de los bovinos, lo que ayudará a que tener una producción ganadera de un alto nivel.   Alejandro Vélez, zootecnista y asesor técnico de la Ganadería Río Grande, explicó que en la empresa ganadera en la que él trabaja parten del principio de que si un animal no es manso, no se puede tener en la finca.   Señala que la vaca que permanece arisca todo el tiempo, que es “disociadora” y que incluso es agresiva con los mismos empleados, siempre es descartada.   “Queremos animales dóciles y muy mansos, que a pesar de que permanezcan en potrero la mayor parte del tiempo, cuando llegue un comprador o un visitante a la finca se les pueda acercar sin ningún problema”, comentó. (Lea: Manejo y doma racional de bovinos, la solución para la productividad)   De acuerdo con Vélez, toda la doma de los bovinos se realiza con yeguas, por lo cual todos los vaqueros siempre montan en este tipo de animales.   “Contamos con 12 vaqueros montados en yeguas que se encargan de atender a las 5.000 cabezas de ganado con las que cuenta la ganadería”, precisó.   Agregó que en Río Grande no hay ni un solo capón, ni tampoco un solo mular, solo yeguas y estas trabajan paridas y preñadas.   Asimismo contó que los potros recién nacidos van a la pesebrera por la mañana con el resto de animales jóvenes, el vaquero ensilla a la madre y sale a realizar su faena del día.    El adiestramiento es un proceso con el cual los animales se acostumbran a la presencia humana y aprenden a confiar en las personas que los tratan bien y a desconfiar de los que los maltratan. (Lea: Importancia de conocer la conducta animal para el manejo bovino)