Ganadero cruzó guzerat con 12 razas distintas, esto fue lo que descubrió
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 26 de Abril 2021
Garantizar el éxito en un proceso de mejoramiento genético puede parecer fácil porque solo se pensaría en la inversión, pero la realidad es que existen muchos factores como la selección del toro que generan mucha importancia en el proceso.
Garantizar el éxito en un proceso de mejoramiento genético puede parecer fácil porque solo se pensaría en la inversión, pero la realidad es que existen muchos factores como la selección del toro que generan mucha importancia en el proceso.
Fabio Jaramillo Jaramillo, ganadero experto en cría y razas cebuinas explica que hay que tener siempre presente que los grandes toros reproductores son hijos de grandes vacas, analizando así la historia genética de cada animal. (Lea: Conozca la importancia de la selección de características deseables en animales)
“Es muy importante seleccionar los hijos de las mejores vacas porque al final eso se ve reflejado en la producción. Es por esto que hay que saber qué toros seleccionamos para padrear, teniendo en cuenta que al seleccionarlos no debemos olvidarnos del equilibrio”, expone Jaramillo Jaramillo.
Para el experto, es un completo error enfocarse en una sola característica del animal debido a que son muchos los factores que intervienen en el proceso de mejoramiento genético, siendo el equilibrio y la selección algunos de ellos.
En palabras de Jaramillo Jaramillo, “si escogemos bien los toros, en tres generaciones nos están aportando casi el 90 % de la genética de nuestro hato”, esto quiere decir que corresponde a gran parte del proceso de mejoramiento genético.
Según el profesional, el 50 % hace parte de la primera generación, la segunda aporta el 25 % y la tercera hace una inclusión del 12.5 %. Esto quiere decir que se tendría un total de 87.5 % solamente en influencia genética en solo tres generaciones a través de los toros. (Lea: 3 factores claves en la selección de vacas)
De acuerdo a Jaramillo Jaramillo, “por eso es importante seleccionar toros que cumplan estas características como son la facilidad de parto, desempeño optimo, habilidad materna y particularidades en la canal”.
Una de las anotaciones que hace el experto, es que además de los factores anteriores, los toros deben ser bien conformados y que tengan un excelente desempeño, siendo estos dos los aspectos que normalmente se tienen en cuenta.
Es por esta razón que el experimentado ganadero señala que no existe un animal ideal, sino un animal adecuado a un determinado sistema de producción, porque un bovino que puede producir muy bien en un sitio, puede no hacerlo de igual manera en otro. (Lea: Tenga en cuenta estos aspectos en la selección de un reproductor)
A lo anterior hay que sumarle que es importante que los toros que se van a utilizar como reproductores tengan un buen desempeño reproductivo, que cuente con las características fenotípicas que busca cada ganadero para su predio. Por lo tanto, estos ejemplares deben ser sometidos a pruebas reproductivas para así conocer el estado físico del animal.
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025