El 79,5 % de las terneras sufren de diarrea en las primeras 2 semanas de vida. Esto tendría, según MSD, un costo de $665 mil por ternera. Si sus terneras recién nacidas se enferman de diarrea no dude en buscarle solución a esta enfermedad a la mayor brevedad posible. Especialistas indican que la duración promedio del malestar es de 3,3 días y que el costo es de $665 mil en solo una hembra. “Y es que el 79,5 % de las terneras sufren de diarrea en las primeras dos semanas de vida”, sostiene MSD Salud Animal en Colombia. Estas cifras no son para dejarlas pasar sin reaccionar. El costo de los $665 mil comprende, según MSD, gastos en mano de obra, tratamiento con electrolitos y antibióticos, y costos a futuro a causa de la pérdida de peso y disminución de la producción de leche. No es cuantificable Estas cifras frías dejan mucho que pensar. Aunque el tema afecta la economía de la empresa ganadera, los daños en la ternera no son cuantificables. (Lea: Bienestar animal, el mejor aliado de la producción ganadera) Para MSD, esa cría reduce en 180 litros la producción de leche en la primera lactancia, pierde 16 kilogramos al destete, aumenta los días al primer parto y aumenta la probabilidad de mortalidad en los primeros meses de vida. Según Manuel Antonio Gómez, médico veterinario y especialista en sistemas de producción bovina, al presentar diarrea, junto a la pérdida de peso, el desarrollo se ve seriamente afectado. “Cuando la enfermedad es parasitaria la ternera pierde capacidad de absorción de nutrientes en su vida productiva”, señaló. (Lea: Aprenda los 5 pasos para la prevención y el control de la diarrea neonatal) Igualmente dijo que cuando la diarrea es bacteriana la ternera puede complicarse con neumonía que le limita la capacidad y desarrollo pulmonar en su vida productiva. Explicó que en general la diarrea causa pérdidas de productividad y de eficiencia que no pueden cuantificarse. Recordó que la vaca lechera es eficiente por su capacidad de estómagos y su capacidad cardiopulmonar. Expresó que se debe prevenir la diarrea con el suministro de calostro, darle de beber agua de buena calidad y mantener buena higiene en el proceso de la cría. Sucedería en corrales sin higiene Por su parte Gabriel Enrique Serrano, médico veterinario e investigador, indicó que desde que el ombligo de la cría quede bien curado, le suministren a la hembra buen calostro en el tiempo adecuado y el medio ambiente sea favorable, es poco probable que le dé una diarrea. (Lea: 5 beneficios de darles calostro a las terneras) Con respecto a la cifra que señala MSD, de $665 mil por ternera, comentó que es alta pero que eso depende del tipo de crianza. “En animales en pastoreo con la madre, el costo es prácticamente nulo, pero los animales que quedan en corrales sucios y salacunas en pésimo estado de higiene, pueden llegar a lo que dicen ellos”, agregó Serrano. Añadió que el pésimo estado de higiene es lo que genera bacterias que pueden ocasionar la diarrea a la cría. ¿Qué pasaría en un hato de 100 cabezas? “Un ejercicio económico simple nos permite ilustrar la dimensión del costo que menciona la empresa MSD”, sostiene Oscar Cubillos, coordinador de Planeación de Fedegán. De acuerdo con él, si en un hato de 100 cabezas de ganado hay 9,4 terneras, y si se coge la cifra de MSD de 79,5 %, quiere decir, que estamos hablando de 7,5 terneras. Dicha cifra multiplicada por el valor de $665 mil por cada ternera, indica que dicho valor es de $4 mil 987 mil. “Ese valor el ganadero lo puede prevenir mediante la aplicación de las buenas prácticas ganaderas”, concluyeron los especialistas.

Cargando...
Estime el costo de no prevenir la diarrea en las terneras
Por - 04 de Agosto 2017
El 79,5 % de las terneras sufren de diarrea en las primeras 2 semanas de vida. Esto tendría, según MSD, un costo de $665 mil por ternera.
Noticias Relacionadas
Cargando...
¿Qué países exportan carne de ganado wagyu?
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Los 9 errores que cometen los ganaderos en sus predios
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Inseminación, clave para una excelente genética ganadera
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Insólito caso de abigeato se presentó en la finca del empresario Rodrigo Burgos: estuvieron 2 días como Pedro por su casa
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
El gobierno se la juega toda por el cacao
PorCONtexto ganadero27 de Noviembre 2023
Cargando...
Esto es lo que está pasando en las regiones con el gremio ganadero
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
Directora del DANE conoció de primera mano el proceso de vacunación contra aftosa y brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
¿Qué efecto tiene una caminata previo al embarque del ganado en el peso de la canal?
PorCONtexto ganadero24 de Noviembre 2023
Cargando...
Encuentro de presidentes de comité del sector arrocero
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Visite Expopanela en Corferias del 24 al 26 de noviembre
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Segundo Mercado Campesino Floricultor hace florecer el sector agrícola y las comunidades rurales
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Por qué el pasto es el resultado del pastoreo y no de lo que se siembra
PorCONtexto ganadero23 de Noviembre 2023
Cargando...
Qué emergencias se pueden presentar durante el parto de una vaca y cómo tratarlas
PorCONtexto ganadero22 de Noviembre 2023
Cargando...
Hay falta de confianza del gobierno hacia los gremios: Porkcolombia
PorCONtexto ganadero21 de Noviembre 2023
Cargando...
Productores le dan vida al Comité Guzerá de Colombia
PorCONtexto ganadero21 de Noviembre 2023