Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 30 de Marzo 2021
Cuando los terneros están recién nacidos, muchas son las alternativas que tienen los productores para sus cuidados. Una de esas opciones son los lavados, que deben realizarse en un tiempo y condiciones determinadas.
Cuando los terneros están recién nacidos, muchas son las alternativas que tienen los productores para sus cuidados. Una de esas opciones son los lavados, que deben realizarse en un tiempo y condiciones determinadas.
Realizar un lavado en los ganados es una práctica que si se realiza de forma juiciosa, ayuda a aumentar la productividad y rentabilidad del predio. Esta práctica es sinónimo de higiene, salud y bienestar animal. Conozca qué dicen los expertos acerca sobre los productos que deben utilizarse de acuerdo a los requerimientos de los animales. (Lea: Bañar a las vacas: un tema de higiene, salud y bienestar)
Ricardo Mesa, médico veterinario especialista en Biotecnología en la reproducción con Magíster en Ciencias Veterinarias, indica que es importante que el productor tenga presente los momentos en los cuales se pueden realizar estos baños
“En mi experiencia recomiendo que los primeros 20 días no deben realizarse lavados con ningún producto así esté 100 % recomendado para hacerlo. En el mercado hay algunos que son muy buenos y que se pueden aplicar de forma intrauterina y no generan ningún daño porque se usan muy bien”, explica Mesa.
Pero es después de los 25 o 30 días en el periodo de postparto es cuando el productor puede realizar estos lavados o infusiones uterinas con este tipo de productos anteriormente por el profesional experto.
En palabras de Mesa, “en el mercado hay varios, pero lo aconsejable es que se maneje en estos tiempos porque antes no se puede debido a que los antibióticos aplicados al animal vía intrauterina van a inhibir el tropismo”. (Lea: Todo lo que debe saber sobre el baño de los bovinos)
Esto quiere decir que se detendrá la llegada de glóbulos blancos al útero, razón la cual el experto, basado en su experiencia de muchos años, recomienda que se realicen estos lavados después de los 25 o 30 días.
Se pueden usasr productos caseros
De acuerdo con Mesa, “en combinación de un antibiótico vía intramuscular se puede usar productos caseros como el vinagre, pues ayuda muchísimo debido a que es un excelente estimulante de defensas para el ternero”.
Este vinagre también es el encargado de generar un ambiente hostil para las bacterias, además de ser muy económico y de fácil acceso porque se encuentra en muchas tiendas comerciales.
“Este producto debe ir acompañado de yodo, selenio y zinc”, menciona Mesa haciendo referencia a que estas son las necesidades de los animales al momento de su nacimiento para garantizar su salud y productividad.
Finalmente, el experto concluye que lo ideal es que el productor reciba asesoría por parte de médicos veterinarios y profesionales que manejen a la perfección el tema, de tal forma que se estipulen los tiempos y los productos correctos para utilizar en cada tipo de animal que conforme el hato ganadero de la finca. (Lea: Disminuyen los ganaderos que utilizan los baños de inmersión)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025