Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
La propuesta surgió tras ver que el suero era desechado y desaprovechado, dejando perder el aporte de proteínas, minerales, azúcares y otros compuestos nutritivos que este contiene.
La propuesta surgió tras ver que el suero era desechado y desaprovechado, dejando perder el aporte de proteínas, minerales, azúcares y otros compuestos nutritivos que este contiene.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Noreste en Argentina está trabajando en un proyecto con el que busca crear una bebida frutal “prebiótica” a base de suero de leche y frutas de estación, así lo dio a conocer Infocampo. (Blog: ¿Qué es el suero de leche y para qué sirve?)
La idea nació después de ver cómo los pequeños establecimientos desechaban el suero, sin aprovechar las proteínas, minerales, azúcares y otros compuestos nutritivos, haciendo que se convierta en un gran contaminante del ambiente.
La bebida nutricional está fermentada naturalmente con los compuestos que este producto tiene, mientras que la transformación en gaseosa ayuda a los microorganismos para mantenerse vivos.
Gladys Obregón, médica veterinaria a cargo del proyecto explicó que aún se encuentra en una fase inicial pero las expectativas “son alentadoras, en especial porque la bebida obtenida tiene un gusto muy agradable“. (Lea: ¿En qué se diferencia el suero de leche dulce al suero de leche ácido?)
De todos modos, todavía falta que se ajuste la formulación para lograr que sea un producto estandarizado, y ampliar la información de sus propiedades para determinar los tipos de organismos que contiene.
Victoria Canteros, integrante del grupo de investigadores, explicó que se utilizó suero congelado para comprobar si los microorganismos seguían activos tras su preservación en frío.
“Los ensayos se realizaron con suero de yogur de leche de búfala, y en algunas pruebas se utilizó kéfir de leche, pero con la formulación ajustada se podrían utilizarse distintos tipos de suero, tanto de búfala como de leche bovina”, detalló. (Lea: ¿De qué depende la calidad del suero de leche y qué parámetros mínimos debe cumplir?)
Hasta el momento la bebida nutricional frutal forma parte de la marca FAVET, que elabora la Facultad de Veterinaria de la UNNE, pero se espera que esta idea se pueda integrar a grandes mercados.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025