ganado
Foto: El Colombiano

Cargando...

Nueva alianza en Antioquia le apuesta a la ganadería sostenible

Por - 09 de Enero 2023

Dos organizaciones formaron una alianza para formar a ganaderos de Antioquia en sistemas silvopastoriles y ganadería regenerativa.


Dos organizaciones formaron una alianza para formar a ganaderos de Antioquia en sistemas silvopastoriles y ganadería regenerativa.

La apuesta por la ganadería sostenible sigue generando alianzas y proyectos que les permitan a los ganaderos aprender y aplicar estos modelos en sus producciones ganaderas, esta vez, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) y la Cooperativa Coogranada fueron las organizaciones que se unieron a este modelo de producción sostenible. Juntas formaron una alianza estratégica que le apuesta a la ganadería sostenible en el departamento de Antioquia, a través del desarrollo de actividades que le permitan a ganaderos asociados, de diferentes municipios del territorio, recibir capacitación. 

El propósito de esta alianza es aportar a la disminución en la emisión de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la región. “Cornare se ha propuesto la meta de disminuir el 7% de las emisiones de GEI del territorio para el 2023 y para ello venimos trabajando con todos los actores del territorio, por lo que vincular al sector ganadero es demasiado importante para nosotros” expresó Javier Parra Bedoya, Director General de Cornare, quien añadió que en esta alianza con Coogranada generará espacios para motivar cambios en el gremio, mediante la educación. (Ver: ¿Para qué pasar a una ganadería sostenible y cómo hacerlo? )

En qué consiste la alianza

Esta alianza iniciará con una formación en sistemas silvopastoriles, la cual se llevará a cabo en la finca Tierra Viva ubicada en Guarne, Antioquia, propiedad de Coogranada, y se convertirá en una escuela para que todos los asociados a ambas organizaciones aprendan y repliquen sus conocimientos con la comunidad ganadera. Hasta el momento no hay cifras oficiales de la cantidad de ganaderos que se verán beneficiados.

“Con esta alianza esperamos motivar cambios culturales entre todos nuestros asociados, que le aporten de manera positiva a la transformación del gremio ganadero y del territorio. Este es el inicio de la ganadería sostenible y regenerativa que tanto queremos”, dijo el gerente de Coogranada, Adrián Francisco Duque.

Cornare pondrá a disposición a su equipo técnico con el fin de acompañar los procesos formativos en el marco de este acuerdo, de tal forma que se pueda generar conocimiento sobre el sistema silvopastoril y la ganadería regenerativa. Además, se estarán visitando algunas fincas del departamento que sean modelos de ganadería silvopastoril, agrosilvopastoril y regenerativa. (Ver: Ganadería sostenible ha capturado más de 1,5 millones de toneladas de carbono en 10 años )

Por otra parte, Cornare le apostará a la capacitación del gremio en temas como el uso eficiente del recurso hídrico y a garantizar procesos de restauración y conservación de los bosques, alrededor de cada uno de los predios dedicados a la ganadería, que hacen parte de la Asociación Angus y Brangus Colombia.