El poder femenino revoluciona la ganadería en Colombia
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 03 de Noviembre 2022
El balance de nitrógeno es un concepto para determinar la cantidad de entrada y salida de nitrógeno al sistema considerando las diferentes variables, que también incluyen las variables intermedias o de circulación. Este balance se puede medir en todo el sistema, en los animales o en las pasturas.
El balance de nitrógeno es un concepto para determinar la cantidad de entrada y salida de nitrógeno al sistema considerando las diferentes variables, que también incluyen las variables intermedias o de circulación. Este balance se puede medir en todo el sistema, en los animales o en las pasturas.
El nitrógeno (N) se encuentra en un agrosistema en varios compartimientos, principalmente la planta, los residuos vegetales, el nitrógeno mineral y la materia orgánica humificada, representando este último componente un 95-98 % del total, según Álvarez.
Existen flujos de N entre estos componentes y también con el medio fuera del agrosistema, que representan entradas y salidas de nitrógeno así como procesos de reciclado interno. (Lea: ¿En qué consiste el concepto de sincronía entre nutrientes en ganado bovino?)
Las entradas más importantes son: la fijación biológica de nitrógeno, la fertilización y el ingreso por lluvia. Las salidas son la exportación, la volatilización, la desnitrificación y la lixiviación. Los procesos de reciclado principales son el aporte de nitrógeno como restos de la planta al componente residuos, la descomposición de residuos, la humificación, la absorción y la inmovilización.
Para el caso de la ganadería, Alvarado explicó que hay una metodología descrita por Kirchmann et al. en 1968 y modificada por Guevara (1999), con variables de entrada y salida de nitrógeno al sistema, así como variables intermedias o de circulación.
Entre las variables de entrada se consideraron:
(Lea: Cómo hacer que la ingesta de nitrógeno de las vacas sea eficiente)
Entre las variables intermedias o de circulación del sistema se consideró:
En relación con las salidas del sistema se tuvieron en cuenta las variables:
Como dato curioso, este concepto también se utiliza para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, en humanos, tanto en personas sanas como en pacientes hospitalizados con grandes pérdidas nitrogenadas, como grandes quemados, polifracturados.
En este caso, el balance nitrogenado equivale al nitrógeno ingerido (un gramo de nitrógeno procede de 6,25 g de proteínas) menos el nitrógeno eliminado, que fundamentalmente es el que está presente en la orina en forma de urea.
Además, unos 4 g diarios que se eliminan por las heces y piel. El nitrógeno ureico se obtiene multiplicando por 0,467 la cantidad de urea presente en la orina de 24 horas. (Lea: Uso ineficiente de nitrógeno conlleva a problemas en su ganadería)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-08 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-07 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-07 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-06 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-05 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-04 de Marzo 2025