Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 01 de Septiembre 2021
Escuchar las recomendaciones de profesionales es una de las decisiones que pocos practican porque simplemente se dejan llevar por sus creencias y experiencias. En IATF, la situación es distinta porque es un mundo nuevo para los productores, razón por la que deben atender a estos consejos prácticos.
Escuchar las recomendaciones de profesionales es una de las decisiones que pocos practican porque simplemente se dejan llevar por sus creencias y experiencias. En IATF, la situación es distinta porque es un mundo nuevo para los productores, razón por la que deben atender a estos consejos prácticos.
En un artículo del INTA se explica que existen cuatro aspectos claves a los cuales se les debe prestar la debida atención a la hora de llevar a cabo prácticas de inseminación artificial en las explotaciones ganaderas que están relacionadas con el tacto preservicio, la condición corporal de las vacas, la conformación de lotes y el repaso con toros. (Lea: Inseminación a tiempo fijo, promisoria en ganado doble propósito )
Tacto preservicio
Es un examen mediante el cual se descartan las vacas o las terneras preñadas, las terneras que no tienen suficiente desarrollo genital y las vacas con problemas reproductivos ligados a quistes ováricos, infecciones uterinas, etc.
Condición corporal de las vacas
Las vacas muy flacas no son elementos que impiden el proceso de IATF, razón por la que si se cuenta con este tipo de animales es recomendable no gastar dinero en tratamientos, compra de semen y honorarios veterinarios.
Está demostrado que las posibilidades de preñarse son muy pocas con este tipo de animales, por eso es preferible invertir el dinero en mejorar la condición nutricional del animal.
Conformar lotes
La vaca parida necesita un mínimo de 45 días que el útero vuelva a su estado normal y así lograr ser suministrada. Al fijar una fecha de inseminación se tendrán vacas con distintos tiempos de paridas, por lo cual no se podrán inseminar a todas.
Por una parte, si se fija una fecha temprana muchas vacas no han completado la involución uterina. Por otro lado, si se retrasa la inseminación para incluir más vacas, se pierde la oportunidad de preñar temprano a las vacas cabeza de parición y con esto, se pierden muchos kilos de los terneros.
Estas dos situaciones obligan a conformar lotes. En un primer lote se recomienda incluir las terneras, vacas secas y paridas temprano, mientras que en un segundo lote debe ir la mayor cantidad posible de vacas paridas más tarde.
Para conformar estos lotes se hace necesario conocer el estado de cada vaca. Para esto existen diferentes opciones que, de acuerdo a las condiciones y posibilidades de cada establecimiento, podrán o no implementarse.
Repaso con toros
La aparición de celo en aquellas vacas que no se preñaron en la inseminación puede ocurrir antes de los 20 días normales que hay entre celos. Por lo tanto, se recomienda que el repaso con toros se realice a los 15 días de llevada a cabo la IATF. Este trabajo se hace con toros en buen estado y buena libido.
También hay que tener claro que los toros deben utilizarse en proporción del 5 % de la mitad de las vacas inseminadas. Esto es así porque se asume que alrededor de la mitad de las vacas quedan en la inseminación y que entre los 16 y 22 días posteriores se tendrán agrupados los celos de las que no se preñaron.
Atendiendo a todos los factores mencionados, y dependiendo básicamente de la condición corporal de los animales, la efectividad de la preñez por IATF es del 50 % en terneras y un 45 % en vacas con cría al pie. En promedio estos rangos varían entre el 30 y 60%. También hay que considerar que el posterior repaso con toros se efectúa sobre los celos que se encuentran concentrados de los animales que no quedaron preñados. (Lea: Los factores para tener una IATF exitosa)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025