¡Sigma estará fuera de servicio! Planifique el traslado de su ganado con tiempo
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 18 de Enero 2021
Saber si inclinarse por toretes o novillos es una decisión que se debe tomar desde el inicio del negocio de la ceba ya que de ello dependerá, en gran medida, la productividad y rentabilidad del hato.
Saber si inclinarse por toretes o novillos es una decisión que se debe tomar desde el inicio del negocio de la ceba ya que de ello dependerá, en gran medida, la productividad y rentabilidad del hato.
En la Hacienda Caucayá, ubicada en el municipio de Pereira optaron por los toretes ya que estos animales a diferencia de los novillos tienen testículos y no se les realiza ninguna castración lo que le evita al productor retrasos en la producción de carne y le permite tener animales enteros.
Según el Médico Veterinario Luis Fernando González, Director técnico en TOP Rumen SAS, el toro requiere menos manejo inicialmente porque se evita la castrada de los novillos porque normalmente perdían entre un mes o mes y medio de la ceba en ese momento y ya que se tenía ese mercado tomaron esa opción. (Lea: Cómo producir toretes y novillas funcionales mediante la programación en el Brahman)
Entre las principales ventajas que tiene el torete es que gana mucho más peso que el novillo esto significa que las empresas que sacrifican ganado obtienen un mayor número de kilos por cada animal.
Así mismo, en esta hacienda, al pasarse a la ceba de toretes han obtenido una ganancia de entre 50 y 60 gramos por día frente a lo que tenían con los novillos.
Otra ventaja que encontraron en el torete es que no acumula tanta grasa. Un novillo bien cebado podía dar hasta 30 libras de grasa mientras que el torete solamente son 15 libras, entonces el rendimiento de carne magra era muy superior.
Las crías que monitorean normalmente en esta ganadería son de raza Blanco Orejinegro (BON) puro y en cruce con cebú. Gracias a esta genética se garantiza excelente calidad de carne, más energía durante la ceba y un mejor marmoreo.
Es muy importante darle un buen manejo a los animales durante la cría para levantarlos con buenos forrajes y planes de alimentación, sostuvo el profesional. (Lea: Compra de toretes y novillas: el secreto no está solo en la talla)
El torete es más exigente en energía, requiere mantener oferta de forraje durante todo el año porque si un torete se queda sin comida se palanquea y es muy difícil volver a restaurar ese animal al punto donde iba.
En esta ganadería, por su ubicación, no hacen levante sino que compran los toretes de ceba de más de 300 kilos y lo llevan a un peso de 520 y 540 kilos dependiendo de su genética.
González recomienda medir los rendimientos de los animales por hectárea para percibir mejor los resultados. En este hato producen de 250 a 260 kilos de carne por hectárea.
Hay sectores de la finca que pueden cargar del orden de mil kilogramos por hectárea, así como otros donde son 800 e incluso en las partes inclinadas y en pastos punteros se tienen 650 kilos por hectárea. (Lea: Pruebas de desempeño de toretes Sanmartinero para mejoramiento genético de la raza)
Para medir rendimientos en esta producción se tiene la lógica de que con una buena ganancia individual acoplada a una buena carga durante el año es posible obtener en cada hectárea al menos el 50 % de lo que carga.
Un área que cargue mil kilos de novillo por hectárea a través del año debe producir, al menos, 500 kilos de carne. Estas son zonas que en buenas condiciones producen 400 kilos de carne por hectárea al año.
Obtener estos resultados es posible, siempre y cuando el ganadero tenga sus propios protocolos para ir midiendo mes a mes su productividad de carne por hectárea y saber si va de acuerdo con sus planes. Para garantizar rentabilidad se debe tener en cuenta el peso del animal, su consumo, su ganancia diaria de peso y su precio.
Los toretes deben ser cebados lejos de las hembras que periódicamente entran en calor para evitar que peleen y se afecten.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025