Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 18 de Junio 2014
La faena de bovinos en la Argentina fue de 1,03 millones de cabezas en mayo, 1 % más que en abril pero 5 % menos que hace un año.
La faena de bovinos en la Argentina fue de 1,03 millones de cabezas en mayo, 1% más que en abril pero 5% menos que hace un año.
La participación de hembras en la faena fue de 45,5 %, una leve alta sobre el 45,1 % de abril. Es el séptimo mes seguido, según informa Valor Carne, en que este indicador se mantiene por encima del 45 % pero no muestra señales de seguir subiendo. (Lea: Argentina queda fuera de los 10 principales exportadores de carne en el mundo)
A su vez, mayo fue el cuarto mes, de entre los últimos cinco, en que la faena es inferior a la de igual mes del año anterior. Hay que retroceder hasta fines de 2011 para encontrar una situación similar, agrega Valor Carne, cuando estaba terminando la fase de contracción de la faena y expansión del rodeo.
En el acumulado de los los primeros cinco meses del año, las 5,1 millones de cabezas faenadas representan 2% menos de faena que en el mismo período de 2013. Finalmente, la comparación de la faena del último trimestre y la de los últimos doce meses, con sus equivalentes de hace un año, muestra que la faena trimestral viene disminuyendo más que la anual, lo que está llevando la comparación interanual de a doce meses hacia abajo.
Esta situación se observa también cuando se analiza la faena de machos y de hembras por separado, lo que habla de la consistencia del movimiento. (Lea: Argentina busca cambiar drásticamente la situación del sector pecuario)
No obstante, las hembras siguen mostrando todavía un crecimiento mayor al de machos. Mientras estos están en +1 %, en los 12 meses, y en -7 %, en el trimestre, las hembras acusan +11 % y +4 %, respectivamente. Dicho informe considera que el ciclo ganadero atraviesa una etapa de equilibrio inestable.
Cualquier movimiento de las variables macroeconómicas puede impactar de manera imprevisible esta evolución.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025