Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 02 de Febrero 2022
La Unión Europea comenzó a aplicar una nueva legislación para promover la salud animal y combatir la resistencia antimicrobiana, a través de la limitación del uso de los antibióticos para animales.
La Unión Europea comenzó a aplicar una nueva legislación para promover la salud animal y combatir la resistencia antimicrobiana, a través de la limitación del uso de los antibióticos para animales.
Según una nota de la agencia Efe, la legislación revisada sobre medicamentos veterinarios, adoptada hace tres años, prevé una serie de medidas para luchar contra ese problema y promover un uso prudente y responsable de los antimicrobianos en el ganado.
“En la estrategia ‘De la granja a la mesa’, nos hemos fijado un objetivo ambicioso: reducir a la mitad la venta de antibióticos en la UE para animales de granja y acuicultura para 2030″, señaló la comisaria europea de Sanidad y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides. (Lea: Las claves para prevenir la resistencia antimicrobiana)
Con el plan de acción "One Health", la UE quiere abordar esta posible crisis sanitaria, considerando a los seres humanos, la sanidad animal y la vegetal como un conjunto.
Las nuevas reglas serán clave para lograr el objetivo ya que estas garantizarán que el tratamiento de los animales con antimicrobianos se realice solo cuando sea estrictamente necesario.
Además, la nueva legislación sobre piensos medicados prohibirá su uso como preventivo y limitará las prescripciones de antibióticos fortaleciendo significativamente la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.
“Animo a todos los Estados miembros a que se aseguren de que se ponen en marcha las medidas y los recursos adecuados para garantizar el pleno funcionamiento de la legislación sobre el terreno a nivel nacional y hacer que su aplicación sea un éxito común”, dijo la comisaria.
Además, las nuevas normas reforzarán la acción de la UE para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos.
En particular, el Reglamento prevé una amplia gama de medidas para luchar contra ese problema y promover un uso prudente y responsable de los antimicrobianos en los animales, incluida la prohibición del uso preventivo de antibióticos en grupos de animales. (Lea: La resistencia a los antimicrobianos puede afectar la vida y el bienestar de millones de personas)
También incluye una prohibición reforzada del uso de antimicrobianos para promover el crecimiento y aumentar el rendimiento.
La legislación refuerza, así mismo, el papel de liderazgo de la UE a nivel global para actuar contra el problema.
En particular, las nuevas normas proporcionarán un marco innovador y adecuado para los medicamentos animales y darán incentivos para estimular la innovación y aumentar su disponibilidad.
Alrededor de 1,27 millones de personas murieron en 2019 en el mundo por infecciones bacterianas comunes que se han convertido en resistentes a los antibióticos, según un estudio publicado por The Lancet, citado por la agencia Efe.
Los autores advierten que la resistencia a los antibióticos de bacterias causantes de infecciones como la neumonía u otras de la sangre o intraabdominales (derivadas por ejemplo de la apendicitis) provoca ahora más fallecimientos anuales que el sida y la malaria. (Lea: ¿Por qué se presenta la resistencia a los medicamentos en los bovinos?)
El director general de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), Santiago de Andrés, señaló que la patronal acoge “con satisfacción la entrada en aplicación de estas normas y apoya los fines que persiguen”.
Entre ellos, ha citado la mejora de la disponibilidad de medicamentos veterinarios, la reducción de las cargas administrativas, la mejora del funcionamiento del mercado interno y el fomento de la innovación en el sector de la sanidad animal.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025