Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 20 de Marzo 2020
Pese a que Perú es un país libre de la enfermedad, viene adelantando acciones con su país vecino para evitar que los cultivos cítricos se vean afectados por el ‘dragón amarillo’.
Pese a que Perú es un país libre de la enfermedad, viene adelantando acciones con su país vecino para evitar que los cultivos cítricos se vean afectados por el ‘dragón amarillo’.
En el marco de los acuerdos productivos, comerciales, de inversión y turismo establecidos en los Gabinetes Binacionales, el Senasa Perú y Agrocalidad Ecuador desarrollaron acciones de vigilancia en la frontera norte, como parte de la estrategia articulada para evitar el ingreso del dragón amarillo – HLB. (Lea: Listo Plan de Acción para continuar la erradicación del HLB)
Las jornadas de vigilancia fitosanitaria se desarrollaron en las regiones de Tumbes y Piura (Perú); y en la provincia El Oro y Loja (Ecuador).
La actividad se extendió durante cinco días y permitió realizar la prospección de predios situados en sectores como Aguas Verdes, Zarumilla, Caleta La Cruz, Suyo, Lancones, Huaquillas Arenillas, Macará y Zapotillo.
Durante el recorrido, los especialistas identificaron la ubicación geográfica de lugares de producción citrícolas intervenidos, e intercambiaron experiencias técnicas para fortalecer los métodos de vigilancia que se usan para prevenir el ingreso y establecimiento del vector. (Lea: Bacteria del HLB que afecta a los cítricos preocupa a los técnicos)
Tras el desarrollo de las actividades y una reunión técnica, los equipos de Perú y Ecuador se comprometieron a fortalecer los compromisos binacionales en la vigilancia y control del vector Diaphorina citri y el dragón amarillo – HLB.
La enfermedad
El Huanglongbing (HLB) o dragón amarillo es una enfermedad destructiva que no tiene cura, ataca a las plantaciones de cítricos ocasionando amarillamiento de los brotes que luego va aumentando en toda la planta hasta producir su muerte, caída de los frutos y cambio de sabor en el jugo de los cítricos dulces.
Desde el 2009, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, desarrolla una estrategia a nivel nacional para la detección temprana y evitar el establecimiento del dragón amarillo – HLB y sus vectores, efectuando prospecciones fitosanitarias en zonas de frontera, campos comerciales y huertos de cítricos. (Lea: Detectan nueva bacteria del HLB que afecta a los cítricos)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025