Ganadería, ganadería colombia, Ganadería colombiana, CONtexto ganadero, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, mis vacas, cómo ganar más dinero, taller mis vacas, productividad finca, rentabilidad finca, ingresos finca, ganaderos, ganaderos colombia
Foto: todosobreganado.com - confidencialcolombia.com

Cargando...

Aprenda cómo ganar más dinero para su finca por medio de este curso

Por - 27 de Febrero 2020

Prográmese para el curso - taller ‘Cómo ganar más dinero en su finca ganadera’ organizado por la Escuela de Negocios Agropecuarios estos 10, 11 y 12 de marzo en la ciudad de Bogotá. Conozca en qué consiste.


Prográmese para el curso - taller ‘Cómo ganar más dinero en su finca ganadera’ organizado por la Escuela de Negocios Agropecuarios estos 10, 11 y 12 de marzo en la ciudad de Bogotá. Conozca en qué consiste.

El curso – taller se estará realizando los días mencionados de 3:00 a 7:00 pm, en donde se presentarán 7 procedimientos infalibles de muy fácil aplicación en la empresa ganadera, que llevarán al productor a tener mejores y mayores ingresos que generarán más productividad y efectividad. (Lea: ¿Quiere saber cómo ganar más plata? Inscríbase al taller Mis Vacas)

Siendo algo muy novedoso en Colombia, estos talleres quieren ofrecerle al ganadero no solo el contenido sino también la herramienta y el formato, que son nuevos y diferentes frente a todo lo que se ha presentado.

En estos cursos, los expertos muestran procedimientos que no requieren de nuevos equipos, ni maquinas especiales, ni sofisticados insumos, ni personal adiciona, pues todo seguirá igual.

Con esta aplicación el productor incrementará los ingresos de la finca, subirá la natalidad del hato a una cifra cercana al 80%, mejorará la calidad de los animales y por supuesto del hato, lo cual posibilita la renovación total del hato en cinco años, además de colocar en manos del ganadero las riendas del negocio.

Este paso a paso consiste en: (Lea: Lanzan cartillas para aprender el paso a paso para ganar más dinero en ganadería)

  1. Manejar la información.
  2. Estimular las ventas.
  3. Configuración del inventario de las hembras.
  4. Control físico de la producción de leche.
  5. Motivación del personal.
  6. Control de la crianza.
  7. Cuentas de la finca.

Juan Manuel Cubides, ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional y fundador y directos de la Escuela de Negocios Agropecuarios indica que “el curso tiene un valor de $220.000 por asistente, que incluye el material del taller, las memorias y las aplicaciones de Excel”.

Este se llevará a cabo en la cra 14B #112-94 en el apartamento 401 de la ciudad de Bogotá. En este sentido, el cupo es limitado, por lo cual se debe hacer una reserva por medio de un giro en Efecty por un valor de $50.000.

Luego de este giro, los asistentes deben tomarle una fotografía al comprobante y enviarla al whatsapp 301 4459808. Además, por esta misma línea, los interesados pueden comunicarse para recibir mayor información del curso. 

La finalidad de este taller es hacer consciente al productor que hay que hacer cambios en su finca, iniciando por un cambio en la mentalidad del ganadero, para que de esta forma los rendimientos y mejoras empiecen a ser visibles. (Lea: Manejar la información en su finca ayuda en la rentabilidad del negocio)