compartir, experiencias, encuentro, teórico, práctico, efectivas, desarrollo, proceso, productivo, división, Praderas, manejo agua, potreros, pastos, Medio Ambiente, suelos, Bienestar Animal, plagas, registros, sanidad, controls plagas, AMBIENTE, pasturas, suelo, finca CONtexto ganadero, ganaderos colombia, ganadería colombia noticias ganaderas colombia.
Foto: Youtube.com

Cargando...

Aprenda cómo tener cargas de 2.200 kilos por hectárea

Por - 15 de Mayo 2019

El “Taller Teórico-Práctico”, promocionado por Jorge García, brinda experiencias al ganadero para mejorar la producción en el sistema a través de buena alimentación, considerando los pastos como la estrategia más económica para el ganadero.


El “Taller Teórico-Práctico”, promocionado por Jorge García, brinda experiencias al ganadero para mejorar la producción en el sistema a través de buena alimentación, considerando los pastos como la estrategia más económica para el ganadero.

Jorge García, administrador agropecuario, dice que el correcto manejo de los recursos que se encuentran en las fincas permite mejorar el desarrollo productivo de los ganaderos.

García ha obtenido el Premio Nacional de la Ganadería – Categoría CEBA 2011 y fue finalista al Premio Nacional de la Ganadería – Categoría Ganadería Sostenible 2009 de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán). (Lea: La vaca eficiente como base de la rentabilidad)

La finalidad de este encuentro es compartir las experiencias realizadas por García, que han sido efectivas en el desarrollo de su proceso productivo como lo son la división de praderas, división de potreros, manejo de medio ambiente, pasturas, manejos del suelo, manejo del agua de la finca, bienestar animal, control de plagas, registros, sanidad, entre otros que están relacionados con el manejo de la ganadería. 

García aseguró que viene realizando este trabajo por más de 13 años y lo que quiere es mostrar directamente en su finca como ha hecho todo su trabajo a todas las personas que se encuentren interesadas.

Programación

Jornada de la mañana se hablará acerca de datos de la finca, cambios del sistema, leyes de Voisin, tipos de pastoreo racional, manejo de parásitos, montaje del proyecto, etc.

Adicional, se presentarán los datos, tipos de ganado, animales en diferentes áreas, resultados de pesajes mensuales, flujo de caja, cargas de hasta 2.200 kilos por hectárea y producción de hasta 3 kilos de ganancia diaria por hectárea de ceba. (Lea: La ecuación de la ganadería: nutrición, manejo, sanidad y genética)

Jornada de la tarde se realizará observación de campo de los potreros, divisiones realizadas manejos de pasturas, aguas, sales, malezas, lotes de ganado, etc. Al finalizar la tarde, se entregarán unas memorias del evento para que los participantes puedan tener como referencia.

Datos del Taller

Lugar: Finca El Rancho, Mesa De Ruitoque. Piedecuesta, Santander (a 30 minutos de Bucaramanga).

Cupo: 10 personas máximo.

Fecha: Todos los sábados.

Punto de encuentro: Tiger Market, entrada Ruitoque, Acapulco.

Precio: $ 150.000 por persona

Informes

Correo: [email protected]

Celular: 3153755137