Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 16 de Junio 2022
Vea la programación de la edición 60 de la Feria Ganadera de Córdoba que comenzará este 20 de junio y se extenderá durante toda la semana siguiente. El encuentro que se realizará en Montería también se hará en el marco de la conmemoración de los 70 años del departamento.
Vea la programación de la edición 60 de la Feria Ganadera de Córdoba que comenzará este 20 de junio y se extenderá durante toda la semana siguiente. El encuentro que se realizará en Montería también se hará en el marco de la conmemoración de los 70 años del departamento.
Tras dos años de suspensión por la pandemia, vuelve la Feria Ganadera de Córdoba que iniciará la recepción de los ejemplares desde este lunes 20 de junio y abrirá sus puertas al público a partir del 23 al 26 en el coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz.
En diálogo con Caracol Radio, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, destacó que es una oportunidad para visitar el departamento que cumple 70 años de fundación. (Lea: Conozca la agenda recargada de eventos ganaderos en junio)
También será para conocer el trabajo en ganadería y el campo en general que se realiza en Córdoba. Así lo explicó en declaraciones al programa Hora20 de Caracol Radio sobre la versión número 60 de la Feria Nacional de la Ganadería:
“Se va a exponer las mejores razas de ganado en región, genética, avances desde lo tecnológico, así como espacios académicos y, de igual manera, observar en la feria eventos complementarios como el reinado, folclor, y los aspectos culturales de todo el departamento”.
Los visitantes también podrán participar en las fiestas que desde el 20 de junio se están realizando en Montería, además de eventos en varias zonas del departamento. (Lea: Asista a la 59 Feria Agroindustrial y Nacional de la Ganadería en Montería)
El 23 de junio se dará apertura al público de la sexagésima Feria Nacional de la Ganadería y Agroindustrial de Córdoba en el coliseo Miguel Villamil Muñoz. Durante la jornada habrá charlas académicas y eventos de asociaciones de razas ganaderas.
Además de las exposiciones y juzgamientos de ganado brahman, gyr y F1 para leche, también habrá exhibición de razas criollas, sardo negro, nelore y beefmaster, así como feria equina, muestra de especies menores (ovinos y aves) y exposición canina.
Según la gestora social, Martha Ruiz, desfilarán por las pistas de juzgamiento más de 1100 ejemplares de diferentes razas. Además, afirmó que es un espacio en el que espera se reúna a gremios y comercio. (Lea: La importancia de las ferias ganaderas)
De igual manera se realizará un concierto con el artista invitado Farid Ortiz y Beto Zabaleta, además se abrirá un espacio como vitrina para artistas locales que darán a conocer todo su talento. El tradicional desfile de carrozas será a las 4:00 de la tarde el 25 de junio.
Por último, manifestó al periódico La Razón que países como Panamá y Brasil tienen importante representación en la feria, así como Meta y Sucre como departamentos invitados al encuentro.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025