Suplemento mineral aniónico, Periodo transición vaca, minerales ganadería, sales minerales, Desequilibrio minerales ganadería, desequilibrio minerales vacas, Deficiencia de minerales, minerales vacas, minerales bovinos, transición de la vaca, hipocalcemia, hipocalcemia en vacas en Colombia, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas Colombia
Foto: Cortesia

Cargando...

¿Sabe usted qué es un suplemento mineral aniónico?

Por - 15 de Octubre 2019

La multinacional Phibro Animal Health está organizando una conferencia este miércoles 16 de octubre sobre la importancia de prestar atención a la vaca en transición y las alternativas para el manejo, donde harán el lanzamiento del suplemento AniMin.


La multinacional Phibro Animal Health está organizando una conferencia este miércoles 16 de octubre sobre la importancia de prestar atención a la vaca en transición y las alternativas para el manejo, donde harán el lanzamiento del suplemento AniMin.

Andrés Felipe Salazar León, gerente técnico de Phibro Animal Health Colombia SAS, explicó que tras 10 años de ofrecer la línea de productos para cerdos y aves en el país, la firma norteamericana ha decidido lanzar la línea para ganadería de carne y leche.

Con el primer producto que vamos a iniciar es AniMin, un producto de especialidad nutricional patentado por Phibro, es único en el mundo por tratarse de un suplemento mineral aniónico”, manifestó. (Lea: 4 cualidades de un suplemento mineral para bovinos)

El experto sostuvo que en Colombia ya se ofrecen sales aniónicas, pero los inconvenientes a la hora de suministrarlas son su falta de palatabilidad o las altas cantidades que deben incluirse. En cambio, el suplemento mineral aniónico está formulado para proporcionar niveles efectivos de cloro y azufre.

Lo que hacen estos productos es bajar el pH, para que el animal, mediante un mecanismo propio, haga resorción ósea para tener suficiente calcio en el momento del parto y así disminuir la incidencia de la hipocalcemia clínica y subclínica”, precisó.

De acuerdo con Salazar, los ganaderos deben prestar mayor atención al periodo de transición, por lo cual Phibro acompaña con un programa de asesoría técnica y manejo con la inclusión de AniMin. (Lea: ¿Cómo funcionan los aminoácidos en la suplementación de los rumiantes?)

Los productos tradicionales, como tienen fuentes de cloro y azufre, son muy amargos y los animales no lo consumen. También hay otros muy buenos pero se deben dar dosis muy elevadas, entre 1.000 y 1.250 g por animal. Al dar esos volúmenes tan grandes, se deprime el consumo”, añadió.

Adicionalmente, el suplemento aniónico tiene otros elementos, tales como macrominerales (magnesio y fósforo), que como detalló el gerente técnico de Phibro en Colombia son necesarios para realizar una formulación correcta en el periodo de preparto.

Previo al lanzamiento, el médico veterinario de Brasil Lucas Barbosa dará una charla sobre el manejo del periodo en transición, y después de una pausa, hará la presentación del producto. (Lea: 5 consejos para hacer balance de aminoácidos en las dietas de bovinos)

El evento se llevará a cabo en el salón Sauces del Club Bellavista Colsubsidio en la Autopista Norte #245 – 91 en Bogotá, el 16 de octubre de 3 a 6 pm. Si desea asistir, confirme su asistencia al correo [email protected] o comuníquese al +57 317 8523432.