Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 29 de Marzo 2021
La senadora que está promoviendo el proyecto de ley sobre el porte de armas, está invitando a los ganaderos y productores agropecuarios a que revelen los hechos delictivos de los que han sido víctimas y se sumen en la necesidad de tener un arma para defenderse.
La senadora que está promoviendo el proyecto de ley sobre el porte de armas, está invitando a los ganaderos y productores agropecuarios a que revelen los hechos delictivos de los que han sido víctimas y se sumen en la necesidad de tener un arma para defenderse.
Ante la vulnerabilidad de que son víctimas los ciudadanos por la inseguridad que se registra en el país, se presentó en el Senado una iniciativa que busca proteger a los ciudadanos con leyes que habiliten el uso y porte de armas, pero con registros ante el Estado de tal manera que permita su trazabilidad. (Lea: Conozca el proyecto de ley sobre uso y porte de armas)
Todos los días se registran víctimas de muerte violenta con arma ilegal en zonas urbanas y rurales del país. Los ciudadanos exigen poder defenderse de la inseguridad creciente; por eso, la senadora María Fernanda Cabal y el representante Christian Garcés, presentaron el proyecto de ley que busca la flexibilización del permiso de porte y respaldar el monopolio de las armas en cabeza del Estado, amenazado por las casi tres millones de armas de fuego ilegales.
Ante esta situación, la parlamentaria está buscando casos en los que las víctimas se hayan visto sometidas por delincuentes y la ausencia de armas les haya evitado una legítima defensa de sus bienes y su vida.
“Cuéntenos su historia aquí llenando este formato; tenemos derecho a la legítima defensa, porque su vida, no vale menos que la de un delincuente…”, dice la senadora. (Lea: Cabal explica el fundamento del proyecto de ley que busca regular el porte legal de armas)
Cabal invita a los ganaderos, que han sido víctimas, dar a conocer su caso ya que como el de cada uno de los ciudadanos de a pie, servirá de sustento para que esta iniciativa se convierta en Ley de la República.
Conozca el articulado del proyecto de ley en este enlace.
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025