Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 15 de Noviembre 2018
El 17 de noviembre se realizará la Feria de servicios para víctimas del conflicto en la localidad de Teusaquillo de la capital del país, una idea concebida por los integrantes de la Mesa Local de Víctimas a la cual pertenece la Fundación Colombia Ganadera, Fundagán.
El 17 de noviembre se realizará la Feria de servicios para víctimas del conflicto en la localidad de Teusaquillo de la capital del país, una idea concebida por los integrantes de la Mesa Local de Víctimas a la cual pertenece la Fundación Colombia Ganadera, Fundagán. Daniel Tibaquirá Bermúdez, abogado de Fundagán, explicó la importancia de la feria de servicios para todas las víctimas del conflicto armado, una iniciativa de la Mesa Local de Víctimas que está auspiciada por el gobierno distrital. “El evento tiene como propósito acercar la oferta de programas (salud, educación, entre otros asuntos) ofrecidos por las instituciones distritales a las víctimas no solo de la localidad de Teusaquillo, sino de las localidades contiguas”, dijo. El funcionario destacó la importancia de divulgar este evento y de convocar a la mayor cantidad de personas interesadas en participar de la feria, un interés que nace de la Mesa Local así como de la fundación. (Lea: Fundagán entra a la Mesa Local de Víctimas por primera vez) “Tanto la Mesa Local como Fundagán, en calidad de organización defensora de las víctimas, reiteran su compromiso en favor de las víctimas de la violencia e inciden en el cumplimiento efectivo de la Ley 1448 de 2011 denominada ‘Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras’”, añadió. La feria recibió el apoyo de la alcaldesa local de Teusaquillo, Luisa Fernanda López Guevara, quien escribió en su cuenta de Twitter: “~~#~~FelizMiércoles. En ~~@~~teusaquillo13 ratificamos nuestro compromiso con los ~~#~~DerechosHumanosBogotá. Por eso, los invito a este encuentro entre víctimas e institucionalidad para mejorar su calidad de vida. ~~@~~VictimasBogota”.
#FelizMiércoles. En @teusaquillo13 ratificamos nuestro compromiso con los #DerechosHumanosBogotá.
Por eso, los invito a este encuentro entre víctimas e institucionalidad para mejorar su calidad de vida. @VictimasBogota pic.twitter.com/xrtlbdzZV3
— Luisa López Guevara (@luisalopezg08) 14 de noviembre de 2018
A su vez, Gustavo Quintero, Alto Consejero para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación de la Alcaldía Mayor de Bogotá, agradeció el apoyo de López a la feria que espera sea un “gran ejercicio”. (Lea: Víctimas del conflicto "siembran" su cuerpo por los desaparecidos)
Alcaldesa, muchisimas gracias por el apoyo! Será un gran ejercicio https://t.co/4I49ksqNON
— Gustavo Quintero (@GAquinteroA) 14 de noviembre de 2018
Recuerde que la cita es el sábado 17 de noviembre de 9 de la mañana a 4 pm en el Parque Distrital Alfonso López en la calle 51 con carrera 21, frente a la iglesia Santa Marta. Apoyan además la Personería de Bogotá y la Secretaría de Salud.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025