Fedegán advierte que se perderá el estatus sanitario y 8 años de continuidad sin brotes de Aftosa. “El Ministro de Agricultura no puede salir con que un brote de fiebre aftosa ‘es mal muchos’, porque también le ha pasado a Uruguay, Brasil o Argentina, como afirmó ante los medios, para tratar de justificar y minimizar la gravedad del presentado en Tame, Arauca. Bien dice el dicho que eso ‘es consuelo de tontos”. Así se expresó el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, frente al anuncio oficial por parte del ICA, de presencia de esta enfermedad detectada en la zona fronteriza con Venezuela. (Lea: Como “lamentable” calificó Lafaurie brote de aftosa en Arauca) “La cosa es mucho más grave de lo que el ministro pretende mostrarle al país –precisó el dirigente gremial–. Se pierde la continuidad de 8 años consecutivos sin presentación de un brote en el territorio nacional; se pierde el camino ganado para la certificación de país libre de aftosa sin vacunación, que es la meta final del este proceso; se cierra la puerta a las exportaciones ganaderas y a los demorados procesos de admisibilidad sanitaria ante Estados Unidos y la Unión Europea principalmente”, agregó. A su juicio, se pone en riesgo el capital social del Fondo Nacional del Ganado, hoy administrado bajo un nombre espurio –Cuenta Nacional de Carne y Leche–, en total desacato de la Ley 89 de 1993, por una entidad fiduciaria sin conocimiento, experiencia ni compromiso alguno. Para el dirigente la condición de ‘país libre de aftosa con vacunación’ es un inmenso capital social de la ganadería colombiana, construido con el aporte de los ganaderos que contribuyen con la Cuota de Fomento, un porcentaje de la cual tiene destinación específica para la erradicación de la fiebre aftosa, desde que se expidió la Ley 395 de 1997. (Lea: Lafaurie alerta por incertidumbre del estatus sanitario colombiano) “Pésima celebración de los 20 años del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, el que por cuenta de un manejo irresponsable se pongan en riesgo 2 décadas de trabajo y de aportes que ya pueden alcanzar $700 mil millones”, lamentó. El presidente de Fedegán recordó que a mediados de 2016, en la reunión de la COHEFA (Comisión Hemisférica de Fiebre Aftosa) en Paraguay, advirtió el riesgo de lo que hoy está sucediendo, por el desmantelamiento del equipo técnico de altas calidades que estuvo al frente de la operación del programa durante 18 años en la administración del Fondo Nacional del Ganado por parte de Fedegán. “Era mi obligación dejar esa constancia, precisamente porque fuimos obligados por el Gobierno a dejar ese gran patrimonio ganadero en manos inciertas”, aseveró y agregó “que entonces fui tratado de mezquino, irresponsable y traidor”. (Lea: La verdad sobre las cuentas de la vacuna en Fedegán) Para Lafaurie Rivera, el ministro Iragorri no puede salir a dar explicaciones ligeras e irresponsables, como la de que ‘no se descarta que el virus provenga de Venezuela’. El brote se presentó, precisamente, en la ‘Zona de Alta Vigilancia’ –ZAV–, calificada y aceptada con esta condición por las autoridades sanitarias internacionales (OIE), precisamente por el riesgo de la condición sanitaria venezolana. También era vital importancia mantener un control extremo y permanente, pero es evidente que se ha debilitado la red nacional de control sanitario construida y sostenida con esfuerzo durante 20 años. “Es el resultado del manejo politiquero que reemplazó al eminentemente equipo técnico que tuvo a su cargo el manejo operativo del Programa Nacional de Erradicación durante la administración de Fedegán, un programa que contaba con certificación internacional ISO de Calidad. ¿En qué andamos ahora? Nosotros seguiremos en lo que nos corresponde: convocar a los ganaderos a no bajar la guardia el esfuerzo sanitario, y denunciar también lo que sea necesario en defensa de los ganaderos colombianos. El ministro tendrá que responder y rendir cuentas por este descalabro”, concluyó el presidente de Fedegán. Lea: “Ojalá vehemencia de Iragorri fuera igual con problemas del sector”: Lafaurie)


Foto: CONtexto ganadero.
Cargando...
Minagricultura minimiza gravedad de brote de aftosa en Arauca
Por - 24 de Junio 2017
Fedegán advierte que se perderá el estatus sanitario y 8 años de continuidad sin brotes de Aftosa.




Las más vistas
Cargando...
Cinco acciones para solucionar la problemática del sector lácteo
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
El calostro, una forma de “vacunar” contra enfermedades al recién nacido
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
Leyes Universales de Pastoreo de André Voisin: claves para la productividad animal
PorCONtexto ganadero02 de Junio 2023
Cargando...
Lanzan nueva máquina automática para dispensar bebidas calientes a base de leche de vaca
PorCONtexto ganadero01 de Junio 2023
Cargando...
Escarabajos estercoleros, “pequeños ingenieros”, cruciales para tener suelos y cultivos más productivos en la ganadería
PorAgencia de noticias UNAL01 de Junio 2023
Cargando...
El 5 de junio inicia el ciclo de vacunación contra fiebre aftosa
PorCONtexto ganadero01 de Junio 2023
Cargando...
Masacre de caballos en hacienda de Cundinamarca devela el alto nivel de criminalidad que afecta al sector rural
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
Secuestran al reconocido ganadero Alberto Velandia en una finca de Casanare
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
¿Sabe usted qué son las personalidades de pastoreo en bovinos?
PorCONtexto ganadero31 de Mayo 2023
Cargando...
La conmovedora historia del hombre que finge tristeza y su ganado lo consuela
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Ganado Chino Santandereano, una raza excepcional
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
La lacto inducción, una solución para trastornos reproductivos en vacas lecheras
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Aspiración folicular revoluciona la reproducción de bovinos, ¿cómo se realiza?
PorCONtexto ganadero30 de Mayo 2023
Cargando...
Así puede hacer parte del proyecto ganadero sostenible de Fedegán
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023
Cargando...
Continúa mejora del precio promedio del ganado en la semana mayo 19 al 25_23
PorCONtexto ganadero29 de Mayo 2023