Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 12 de Enero 2018
Dirigente gremial de Guaduas, Cundinamarca, denunció que los precios de la leche en Guaduas no paran de bajar y eso, unido al problema de la escasez de comida por la constante lluvia, lo obligaron a vender su hato lechero para dedicarse a la cría.
Dirigente gremial Guaduas, Cundinamarca, denunció que los precios de la leche en Guaduas no paran de bajar y eso, unido al problema de la escasez de comida por la constante lluvia, lo obligaron a vender su hato lechero para dedicarse a la cría. Los bajos precios de la leche están obligando a los ganaderos a abandonar la producción de este nutritivo alimento para dedicarse a la cría. “La razón es que el exceso de lluvias en vez de mejorar los pastos y producir comida, lo que ha hecho es inundar las fincas y dañar los forrajes y eso se ha traducido en menor producción de leche y precios al productor inferiores”. (Lea: El exceso de lluvia hace que el ganado no coma y su desarrollo se retrase) Así lo manifestó Franklin Montenegro, expresidente de la Asociación de Ganaderos de Guaduas y miembro de la junta directiva del mismo gremio. “El tema de la comida para el ganado se ha complicado y no se pueden comprar suplementos. El heno está muy caro e igual sucede con el concentrado”. “Y a la par, como si fuera poco, los precios de la leche se han disminuido permanentemente. Solo en los dos últimos meses se descolgó de $950 a $800 el litro, es decir, ahora los ganaderos reciben $150 menos por cada litro de leche”. (Lea: Ganaderos de Cundinamarca desmotivados por el precio de la leche) “Esto tiene en problemas a muchos ganaderos que producen leche en esta región del país, a lo que se une el hecho de encontrarse en la zona de contención establecida por el ICA para controlar la fiebre aftosa y que aún se encuentra vigente”, agregó. Vendió sus vacas Montenegro como ganadero también ha sufrido la inclemencia del exceso de invierno. “En enero siempre estamos en verano y este año ha sucedido lo contrario”. “Me cansé de sufrir y de perder y decidí abandonar la producción de leche luego de 15 años de estar dedicado a esta actividad. Vendí 14 novillas que se encontraban listas para toro y 11 vacas, solo conservé 6 hembras cargadas”, mencionó. Este productor ahora se va a dedicar a la cría porque no tiene que estar pendiente de muchos aspectos productivos y de costos, como sí los tiene la lechería. “Es injusto que después de consagrar tiempo y recursos, el precio de la leche nunca sube y siempre baja”. “Compre 60 novillas de raza Brahman blanco y ahora estoy dedicado a sacarlas adelante. Tengo aún el problema de la comida, pero estoy buscando alternativas con cultivos hidropónicos que estoy seguro me darán buenos resultados”, puntualizó. (Lea: Ganaderos de Cundinamarca dejarían la lechería y le apostarían a la ceba)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025