Ganadero cruzó guzerat con 12 razas distintas, esto fue lo que descubrió
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 03 de Octubre 2016
Ha pasado más de un mes desde la caída del puente que atraviesa el río Charte, ubicado en la vía Monterrey - Yopal, carretera que es de vital importancia para la comunicación entre el departamento del Casanare y el centro del país, pero hasta el momento las soluciones no son eficaces.
Ha pasado más de un mes desde la caída del puente que atraviesa el río Charte, ubicado en la vía Monterrey - Yopal, carretera que es de vital importancia para la comunicación entre el departamento del Casanare y el centro del país, pero hasta el momento las soluciones no son eficaces. De acuerdo con los miembros del sector agropecuario de Casanare, las alternativas propuestas por la administración gubernamental no son suficientes y la falta de inmediatez agrava la situación. (Lea: Caída de puente afectaría el 50 % de la economía de Casanare) Situación del sector ganadero Laureano Rodríguez Alarcón, presidente del Comité Regional de Ganaderos de Yopal sostuvo que desde se cayó el puente que estaba sobre el río Charte se ha generado una problemática muy compleja y las soluciones que han dado las autoridades no son las adecuadas. "El Gobierno ha estado metiéndole la mano pero no de manera inmediata. Ojalá algún día se puede habilitar el paso de manera normal y no sea mucho el tiempo que se tenga que esperar para eso", aseveró. Por su parte, Guillermo Nossa Moreno, presidente del Comité de Ganaderos de Aguazul, comentó que ya ha pasado más de un mes desde la caída del puente, y "desgraciadamente" no se le ha dado una solución definitiva. (Lea: "Gobierno debe priorizar solución a caída de puente en Casanare”: Lafaurie) Agregó que tenían entendido que la instalación de un puente militar no tomaba mucho tiempo, y hasta el momento no ha sido así y el problema de comunicación aún es muy complicado. Néstor Catuna Escobar, ganadero de la región, señaló que como medida a corto plazo instalaron una especie de puente con tubos. Añadió que pese a esto la movilización es muy difícil porque se crean unos trancones de más de 4 horas.
"El flujo de movilización se ha disminuido mucho porque el puente que pusieron, que al parecer es una medida provisional, retrasa el transporte de los productos, en especial de ganado y arroz", sostuvo. (Lea: Los 3 dolores de cabeza de los ganaderos de Casanare) Catuna Escobar explicó que el 'puente' que instalaron luego de la caída del antiguo, de cierta manera funciona cuando no llueve, pero una vez cae agua y aumenta el caudal del río no sirve para nada y se daña parte de la estructura. Situación del sector arrocero Luis Faver Mosquera Zúñiga, director ejecutivo de la Federación de productores de arroz, seccional Yopal, expuso que en estos momentos están terminando la cosecha y les quedan aproximadamente 15 días. Detalló que durante ese tiempo deben salir alrededor de 60 mil toneladas, cantidad que corresponde al 12 % del área total. Si bien agradeció el esfuerzo del Gobierno para encontrar algún tipo de solución provisional, Mosquera Zúñiga analizó las problemáticas que se presentan cuando llueve con el 'pase tubo' que se instaló. "Hemos logrado ir evacuando el producto poco a poco, lógicamente con algunos contratiempos. Cuando el río crece automáticamente el paso queda cerrado por todas partes", afirmó. (Lea: Solicitan que Gobierno declare la emergencia económica en Casanare) En cuanto a las pérdidas económicas, afirmó que los más afectados fueron los agricultores pues ellos se dejaron de ganar mucho dinero porque se vieron forzados a cortar el arroz más seco de lo normal, ya que como había la dificultad para el paso por el río, se represaban los vehículos en interminables filas y corrían el riesgo de que el producto permaneciera más tiempo en los camiones y se dañara. En la zona confian en que el Gobierno Nacional y departamental aceleren los trabajos para que los gremios productivos no se sigan viendo afectados por la ausencia del puente.
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-08 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-08 de Marzo 2025