Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 30 de Junio 2016
El evento, que se llevará a cabo desde el 30 de junio hasta el próximo 4 de julio, tendrá como objetivo fusionar la cultura, la música y el sector agropecuario. La entrada a la feria será completamente gratuita y abierta para todo el público.
El evento, que se llevará a cabo desde el 30 de junio hasta el próximo 4 de julio, tendrá como objetivo fusionar la cultura, la música y el sector agropecuario. La entrada a la feria será completamente gratuita y abierta para todo el público. La Gobernación de Norte de Santander, la Corporación de Ferias, Fiestas y Eventos Culturales y Artísticos de Pamplona y la Alcaldía de la ciudadson las entidades que están impulsando y organizando el encuentro. En el marco del evento, se celebrará el V Reinado Binacional, habrá exposiciones de arte y carros antiguos, un festival de danza, noche de faroles, un festival equino y la exposición y juzgamiento de ganado bovino. (Lea: Agéndese desde ya para estos importantes eventos ganaderos de 2016) Nelson Villamizar Gómez, secretario de Desarrollo, Agrícola y Comunitario, indicó que el próximo sábado 2 de julio se realizará el juzgamiento de asnales y mulares capones en todas las modalidades; es decir, trocha y galope, trote y galope y trocha y paso fino, actividad en la que participaran caballistas locales y de municipios cercanos. En cuanto al evento ganadero, comentó que este tendrá lugar el domingo 3 de julio y apuntó que ese mismo día se realizarán las exhibiciones, los juzgamientos y se seleccionarán los respectivos ganadores. “La idea es abrir espacios para que los ganaderos puedan mostrar sus ejemplares e incluso los puedan vender. Queremos reactivar esta actividad que se había dejado de hacer en los últimos años debido a la falta de recursos”, señaló. (Lea: La importancia de las ferias ganaderas) Agregó que esperan contar con más de 50 ejemplares para la exposición, pues a pesar de que ya tienen un número considerable de animales inscritos, no tienen un límite, por lo que los productores que deseen podrán presentarse en el Coliseo Chepe Acero, punto de encuentro, y participar de la actividad. Villamizar Gómez sostuvo que desde la Alcaldía se está trabajando para incentivar el sector ganadero del municipio a través de este tipo de eventos. Según Jesús Parada Jaimes, profesional del Fondo Nacional del Ganado, FNG, en Gestión de Proyectos Estratégicos, en Cúcuta, las ferias regionales, ya sean grandes o pequeñas, ayudan a reactivar el sector pecuario y son de gran beneficio para los productores. “En estos encuentros los ganaderos pueden ver ejemplares de excelente calidad, se empiezan a interesar por el tema y en algunos casos se motivan para mejorar los animales de sus propios hatos”, sostuvo. (Lea: Así se encuentran los recintos feriales del país) Los organizadores del evento esperan recibir más de 1.000 visitantes durante los 4 días. Para conocer la programación completa de la feria solo debe entrar a este enlace.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025