Ganaderos de Risaralda redujeron cultivos de pasto y ahora los dedican a caña de azúcar y aun así, han aumentado la carga por hectárea. A pesar que en Risaralda las ganaderías redujeron sus áreas de pastos para dedicarlas a la producción de caña de azúcar, se observa una mejoría en su competitividad pues en los últimos cinco años aumentaron el uso de la capacidad de carga. Actualmente promedia 1.7 animales por hectárea, cifra que supera en tres veces el promedio nacional que es de 0,59 bovinos por hectárea. Así lo dio a conocer Luis Alfonso Escobar, gerente del Comité de Ganaderos de Risaralda, quién igualmente afirmó, que si bien el hato bovino tiene menos tierra ahora, la producción de bovinos es mayor y continua en ascenso, es decir, hay más competitividad. “Eso se debe a la implementación de tecnologías de manejo y también, a la rotación de pastos”. (Lea: Rotación de potreros, herramienta para incrementar la producción) “El hato bovino en dicho departamento se ha mantenido en 120 mil cabezas de bovinos y la producción de leche se encuentra en 150 mil litros diarios”, reveló. Casos de carneo En Risaralda no hay abigeato y no sucede lo de otras regiones que se roban el ganado y se lo llevan en dos o tres camiones. “Eso se debe a los controles que realiza la Policía Nacional, a la buena estructura de carreteras, a que tenemos una red de comunicación vía whats app y a que los gremios de Risaralda son muy antiguos y tienen mucha experiencia en esos temas”, agregó. No obstante se han dado casos en los que pelan el ganado en las fincas. “Suceden casos esporádicos, pero no es un flagelo grave”. (Lea: Predios ubicados en Quindío y Risaralda afectados por inseguridad) Preparados para el verano El dirigente señaló que en la región de Risaralda no ha habido mayor inconveniente con las lluvias incluso ha estado alternada, es decir, días lluviosos y otros de sol. “El régimen de lluvias ha sido favorable para los ganaderos y los pastos se recuperaron satisfactoriamente”, expresó. Gracias a eso, Escobar, consideró que la ganadería del departamento de Risaralda se encuentra preparada en el tema de alimentación bovina para el verano que debe comenzar en pocos días.

Cargando...
Así aumentó la eficiencia de la ganadería de Risaralda
Por - 15 de Diciembre 2017
Ganaderos de Risaralda redujeron cultivos de pasto y ahora los dedican a caña de azúcar y aun así, han aumentado la carga por hectárea.
Noticias Relacionadas
¿Cómo ha evolucionado la ganadería de Risaralda al cabo de 50 años?
por:CONtexto ganadero-06 de Febrero 2017
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023