Industria bajó precio de leche y a la vez aumentó el de transporte. Además, el mal estado de las vías Chocontá a Ubaté y el eje Sisga - Santa María, obran en contra de la actividad ganadera. El precio de la leche no sube, al contrario se mantiene con tendencia a la baja y la industria lo maneja a su antojo; adicionalmente, el mal estado de las vías que genera sobre costos en la actividad, son dos factores que recienten la economía ganadera especializada en lechería en Chocontá, Cundinamarca.(Lea: Ganaderos de Cundinamarca están acorralados por los costos) Según Ricardo Álvarez, presidente de la Asociación de Productores Lecheros de Chocontá, Aprolecho, “el primer factor obedece a que actualmente esta región tiene sobreproducción de leche, lo cual ha ocasionado que la industria reduzca el precio en $20 por litro, el cual pasó de $1.070 a $1.050. Agregó que de manera simultánea la industria también eliminó las bonificaciones voluntarias y su particularidad es que maneja el precio pagado al productor a su libre albedrio. "Algo más grave aún es que aumentó en $50 el precio del transporte que pasó de $32 a 82 por litro”. (Lea: ¿Por qué los precios de la leche no suben al mismo ritmo que los demás productos?) Vías…un desastre El dirigente se refirió igualmente a la preocupación de los ganaderos frente al tema de las vías. “Este factor acarrea más tiempo en el transporte de la leche lo que influye en su calidad y precio, igualmente en costos adicionales no previstos en combustible”. “La vía que conduce de Chocontá a Ubaté no tiene ninguna clase de mantenimiento, se encuentra rota, sin recebo y demasiado agrietadas por el invierno. Esto ha aumentado en una hora y media la ruta establecida diariamente para recoger la leche en las fincas”, narró. (Lea: Ganaderos solicitan soluciones reales para el tema de las vías) Añadió que lo mismo sucede con el eje Sisga - Santa María, en el cual detienen el tránsito durante una hora en diversas oportunidades del día, debido a que la están ampliando. No le están haciendo doble vía, sino una ampliación de 80 centímetros. Esto genera unos trancones interminables, los cuales se vienen presentando desde inicio de 2018. “Los ganaderos de esta mencionada región cuyo nombre colonial es, ʿLeal y Noble Villa de Santiago de Chocontáʾ, que produce actualmente 8.000 litros de leche diarios, manifiestan su gran preocupación por estos dos hechos que claramente afectan las finanzas del sector lácteo”, resaltó el dirigente.

Cargando...
Aspectos que perjudican a la ganadería de Chocontá
Por -
Industria bajó precio de leche y a la vez aumentó el de transporte. Además, el mal estado de las vías Chocontá a Ubaté y el eje Sisga - Santa María, obran en contra de la actividad ganadera.
Noticias Relacionadas
Lecheros de Cundinamarca piden al MinAgricultura política para el sector
por:-01 de Marzo 2023
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023