Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Octubre 2015
Luego de las pasadas elecciones, funcionarios del Invima llegaron a la planta del departamento que habían clausurado en días pasados. Luego de hacer las revisiones correspondientes decidieron permitir su reapertura, noticia que se recibió con agrado en la región.
Luego de las pasadas elecciones, funcionarios del Invima llegaron a la planta del departamento que habían clausurado en días pasados. Luego de hacer las revisiones correspondientes decidieron permitir su reapertura, noticia que se recibió con agrado en la región. Aldemar Gavilán Reina, director ejecutivo del Comité de Ganaderos del Guaviare, aseguró que funcionarios del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, se presentaron el día lunes a las instalaciones de la planta, hicieron las revisiones pertinentes y aprobaran la reapertura del frigorífico. (Lea: Cierre de planta de beneficio genera alerta en San José del Guaviare) “Desde el martes están llegando reses para sacrificio. Ya todo está funcionando como de costumbre. Las adecuaciones que solicitó el Invima en el tema de infraestructura y sanidad se realizaron de la mejor manera, se separó la parte donde van los bovinos de la de los cerdos y se hicieron las divisiones correspondientes para que no se presenten contaminaciones cruzadas y demás”, aseguró Gavilán. El director ejecutivo también explicó que Procarnes, institución encargada del funcionamiento de la planta, ya está tomando medidas para que esta situación no se vuelva a repetir y se han realizado diferentes encuentros para proponer y encontrar soluciones. “Nosotros hemos estado trabajando de la mano con la asociación de los carniceros, nos reunimos para mirar el tema y llegamos a la conclusión que la solución es que las diferentes entidades deben estar coordinadas porque el principal problema es la comunicación. Ahora, con la nueva administración se buscará permanecer en contacto con la Alcaldía y así evitar que situaciones como esta vuelvan a suceder”, manifestó el representante de los ganaderos del Guaviare. (Lea: 12 razones por las que pueden cerrar una planta de beneficio) Por su parte Carlos León, representante y vocero de Procarnes, afirmó que la decisión por parte del Invima es bien recibida por todos los productores cárnicos, ya que la planta llevaba cerrada más de 2 semanas y la mayoría de ellos habían quedado sin trabajo. “Todos estamos contentos porque ya vamos a empezar a trabajar y la planta está funcionando normalmente. Las pérdidas económicas por cuenta del cierre, solo contando la de los carniceros, superaron los $50 millones. Afortunadamente no se presentaron problemas de salud pública ya que la Policía estuvo muy atenta para evitar el contrabando, aunque hubo algunos casos”, aseveró León. El representante de los productores cárnicos de la región añadió que otra de las medidas que se tomaron para evitar un fututo cierre, es que quedó designado un veterinario permanente en la planta, el cual fue delegado por la Alcaldía y que va a estar atento y alerta para que se cumplan siempre todas las medidas sanitarias correspondientes. (Lea: Es mejor prevenir una salmonella que tener que botar la carne, dice Teja) Con la reapertura del frigorífico se espera que la actividad de los carniceros de San José del Guaviare vuelva a la normalidad lo más pronto posible.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025