Gira Ganadera del Caquetá
Foto: Comité de Ganaderos del Caquetá en Facebook.

Cargando...

Ganaderos caqueteños aprenderán de sus colegas de Santander

Por - 05 de Noviembre 2015

Aprovechando la coyuntura del Seminario Cárnico internacional y respondiendo a uno de los deseos de los productores, un grupo de ganaderos de esta zona de la Amazonía visitarán 3 fincas santandereanas para conocer su modelo productivo.


Aprovechando la coyuntura del Seminario Cárnico internacional y respondiendo a uno de los deseos de los productores, un grupo de ganaderos de esta zona de la Amazonía visitarán 3 fincas santandereanas para conocer su modelo productivo.   Bucaramanga congregará a miles de productores de carne durante noviembre. La razón: los días 18 y 19 se llevará a cabo en la ‘ciudad bonita’ el III Seminario Internacional del sector Cárnico Bovino, evento que reunirá en un solo lugar a más de 500 empresarios dedicados a este rubro de la ganadería. (Lea: Reserve ya su cupo para la 9ª Gira Regional Ganadera en el Meta)   Con ese marco, el Comité de Ganaderos del Caquetá y el Centro de Servicios Tecnológicos Ganaderos, Tecnig@n, del Fondo Nacional del Ganado, FNG, están organizando una gira por el departamento que concluirá con la participación en la actividad académica.   Serán 2 días en los que empresarios caqueteños tendrán la oportunidad de conocer 3 predios representativos de Santander, los modelos que allí utilizan, su volumen productivo y niveles de rentabilidad.   Hugo Rodríguez, coordinador de la Unidad Regional de Desarrollo Ganadero, Urdg, del FNG para Caquetá, explicó que los empresarios de la zona desde hace tiempo atrás venían buscando la oportunidad de viajar hacia Santander, por lo que aprovecharon el contexto del foro para unir la gira y la actividad académica en un solo viaje. (Lea: Quedan pocos cupos para Seminario Internacional Cárnico Bovino)   “Es una oportunidad que tienen los productores de nuestro departamento para mirar, comparar y aprender mucho de lo que están haciendo los dueños de las haciendas El Madrigal, La Mancha y Palomares, para que todo eso lo puedan replicar y adaptar al medio caqueteño”, apuntó Rodríguez.   El funcionario aseguró que los 3 predios a visitar sobresalen en Santander por cuenta de los sistemas de manejo y producción, lo que hace de la gira una oportunidad importante para que los ganaderos conozcan predios, que por su calidad hacen parte de los círculos de excelencia en la región.   El seminario, por su parte, es visto como un escenario que posibilita el avance de la actividad exportadora de carne. Allí estarán expertos a nivel mundial para que los ganaderos colombianos aprendan a comercializar en el exterior y la manera de mantener el más alto nivel de conocimiento y reflexión entre los actores de la cadena cárnica nacional.  (Lea: Participe en la gira lechera que organiza Asojersey)   “Por su amplia convocatoria, es un escenario idóneo para conocer el acompañamiento que le hacen las autoridades gubernamentales y el sector privado a la gestión gremial, permitiendo un diálogo constructivo y eficaz”, señala la invitación del evento.   El viaje iniciará el domingo 15 de noviembre y termina el viernes 20. Incluye traslados aéreos Bucaramanga – Florencia y Florencia  - Bucaramanga. Recorridos terrestres desde la capital santandereana hacia los predios, alimentación, hospedaje y la inscripción.   Para mayores informes, puede comunicarse al 311 262 6304 o dirigirse a las instalaciones del Comité de Ganaderos del Caquetá. (Lea: Abren inscripciones para la 4ta Gira ovina en el Valle del Cauca)