La actividad académica convocado desde la Gobernación del Cauca, fue pensado como una manera de contribuir al desarrollo económico y social del sector productor campesino. Con la participación de por lo menos 40 técnicos, profesionales y líderes sociales campesinos, dio inicio el pasado viernes el Diplomado “Innovación en Modelos de Negocio para Organizaciones Rurales” encaminado a formar gestores de innovación rural, alrededor de la construcción de modelos de negocio participativos. (Lea: Asoganorte lo invita a inscribirse en diplomado en mayordomía) La capacitación les permitirán a pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario del Cauca, acceder a mercados mejor remunerados, con miras a mejorar sus condiciones de vida y a fortalecer las economías en la zona rural. El diplomado, convocado desde la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y el proyecto Modelos de Negocios para la Innovación Social, es financiado por el Sistema General de Regalías-SGR-Fondo de Ciencia y Tecnología, como una manera de contribuir al desarrollo económico y social del sector productor campesino. Al diplomado asisten 40 representantes de entidades, oficiales y privadas, relacionadas con el sector agropecuario, líderes campesinos acreditados de pequeñas empresas agropecuarias y representantes legales de organizaciones rurales de base, interesados en fortalecer el sentido empresarial para poder acceder a los grandes mercados y colocar de la mejor manera sus productos. En esta actividad se facilitarán las herramientas necesarias, a cultivadores y empresarios del sector rural, para articularse directamente con los mercados regionales, nacionales e internacionales, y aprovechar los apoyos institucionales disponibles para mejorar su capacidad de gestión comercial, a través de modelos de negociación innovadores, inclusivos y económicamente rentables. (Lea: Coregán presenta diplomado en gerencia de empresa ganadera)

Cargando...
Cauca promueve Diplomado sobre Innovación en Modelos de Negocios
Por - 01 de Marzo 2023
La actividad académica convocado desde la Gobernación del Cauca, fue pensado como una manera de contribuir al desarrollo económico y social del sector productor campesino.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023