¡Sigma estará fuera de servicio! Planifique el traslado de su ganado con tiempo
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 26 de Octubre 2017
Aunque desde hace varios meses se viene trabajando en la materia, ya se está adelantando la revisión de los estatutos, así como trazar el plan de acción que permita sacar adelante proyectos que favorezcan la actividad láctea en la región.
Aunque desde hace varios meses se viene trabajando en la materia, ya se está adelantando la revisión de los estatutos, así como trazar el plan de acción que permita sacar adelante proyectos que favorezcan la actividad láctea en la región. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Agroindustrial, la Gobernación de Córdoba adelanta la conformación del Comité de la Cadena Láctea del departamento, con el cual se busca que dicho sector pueda tener un asiento en el Consejo Nacional Lácteo. (Lea: 3 acciones que necesita la cadena láctea para mejorar su mercadeo) El secretario de Desarrollo Económico, Jaime Tobías Cogollo, junto a su similar de Competitividad Ernesto Vergara Parra, quien presidió una reunión con representantes del gremio, destacó la importancia de contar con este Comité, puesto que permitirá fortalecer y potenciar el sector. “Con la puesta en marcha del Comité Lácteo será más fácil identificar y concertar soluciones adecuadas a los diversos problemas que afectan el desempeño de la cadena y de coordinar a nivel nacional todas las actividades que propendan por su desarrollo integral y equitativo”, señaló Tobías Cogollo. Explicó igualmente, que el Consejo Nacional Lácteo se conformará con 5 gremios que representan los diferentes eslabones de la cadena como son Analac, Fedegan, Asoleche, Fedecooleche y Andi; además de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Salud y Protección Social, y Comercio, Industria y Turismo. (Lea: Fortalecimiento de la cadena láctea de Nariño es una realidad) Juan José Salleg Taboada, miembro de la junta directiva de Asobúfalos, indicó que durante el más reciente encuentro que se celebró la semana anterior en Montería, se han visto avances en pro de la iniciativa liderada por el departamento. “Ya se ven adelantos, con una junta provisional en donde se asignaron tareas, y se van a reunir para sacarlas adelantes. Estamos esperando el próximo encuentro para sacar adelante la cadena”, reseñó el productor en diálogo con El Meridiano. De paso agradeció la participación activa de institutos como el Invima, Corpoica, Banco Agrario, Finagro, Umatas, empresa privada, la academia entre otras entidades, que han permitido un notorio avance en la conformación del Comité Lácteo. (Lea: Informalidad de la cadena láctea: Retos para su modernización) La iniciativa se enmarca en el programa de fortalecimiento de las diferentes Cadenas Productivas que adelanta la Gobernación de Córdoba por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico y Agroindustrial.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-13 de Marzo 2025