Septiembre llega cargado de descuentos para los ganaderos con TVgan
PorAngie Barbosa-04 de Septiembre 2025
Cargando...
Por - 17 de Marzo 2013
El próximo 18 de marzo, en el Auditorio Cámara de Comercio, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en cabeza de su presidente ejecutivo, José Félix Lafaurie, llegan buscando plantear soluciones a los retos que debe enfrentar el sector ganadero con la entrada en vigencia del TLC con la UE.
El próximo 18 de marzo, en el Auditorio Cámara de Comercio, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en cabeza de su presidente ejecutivo, José Félix Lafaurie, llegan buscando plantear soluciones a los retos que debe enfrentar el sector ganadero con la entrada en vigencia del TLC con la UE.
Con el apoyo de Fedegán y la Cámara Gremial de Leche, la Federación de Ganaderos de Boyacá, Fabegán, convoca a los productores bovinos a este espacio, con el fin de mostrarles las claves que deben tener en cuenta para el pago de la leche por litro, el mejoramiento de la calidad del producto, el manejo de enfermedades de control no oficial y los retos que se avecinan con el Tratado de Libre Comercio, TLC, con la Unión Europea, UE. (Lea ‘TLC con la UE enciende la alarma entre los ganaderos de Putumayo’)
“Este espacio es importante porque se centra en la preocupación que tienen los ganaderos acerca del negocio, más aún con las circunstancias en las que estamos, los productores se sienten amenazados”, aseguró Víctor Manuel Fajardo Rivera, presidente de Fabegán.
Paralelo al foro, las víctimas ganaderas de la violencia tendrán un espacio en el que podrán recibir la asesoría gratuita de la Fundación Colombiana Ganadera, Fundagán, que se ocupa de darles a conocer la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 de 2011 y los beneficios que esta otorga.
“Si bien Boyacá no ha tenido víctimas de los azotes de la violencia, sí hay un número importante que ha sido afectado, entonces también hicimos la convocatoria para este espacio alterno para que ellos puedan expresar sus inquietudes y Fundagán pueda asesorarlos en temas de violencia y extorsión”, puntualizó el dirigente gremial.
Este espacio que pretende analizar el quehacer ganadero y la producción de leche, contará con la participación de Rogelio Rodríguez Palacios, funcionario de la cadena láctea de Fedegán, Luis Francisco Castello Jopson, especialista en nutrición bovina, José Carlos Coelho de Oliveira, especialista en reproducción bovina y José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán. (Lea ‘Foro Lácteo de Casanare trató temas de optimización productiva y TLC con la UE’)
Noticias Relacionadas
PorAngie Barbosa-04 de Septiembre 2025
PorCONtexto ganadero-03 de Septiembre 2025
PorNeife Castro-03 de Septiembre 2025
PorNeife Castro-03 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-02 de Septiembre 2025
PorNeife Castro-02 de Septiembre 2025
PorMelanny Orozco-01 de Septiembre 2025
PorAngie Barbosa-30 de Agosto 2025
PorNeife Castro-29 de Agosto 2025
PorMelanny Orozco-29 de Agosto 2025
PorAngie Barbosa-28 de Agosto 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Agosto 2025