Debido a la alta pluviosidad de las últimas semanas, los productores de este departamento al sur del país enfrentan graves problemas, pues se agota el alimento para los animales y las vías terciarias están dañadas. Ignacio Achuri, miembro del Comité de Ganaderos del Caquetá, contó que se han presentado emergencias en predios aledaños a los ríos Caguán y Pescado. “En algunas fincas sobre el Caguán, el río se salió e inundó los predios. Eso fue la semana antepasada, que llovió como 72 horas seguidas”, señaló. (Lea: Vías terciarias: ignoradas en verano e intransitables en invierno) De acuerdo con el ganadero, la mejor época para los productores caqueteños es la temporada de verano, pues mientras en otras regiones del país el sol pega con fuerza y seca los pastos y los cuerpos de agua, en este departamento se mantiene el nivel de humedad ideal. Así, los potreros conservan suficiente pasto porque reciben suficiente agua y luz solar, lo que permite que los ganaderos dispongan de forraje para sus bovinos durante los períodos que en otras zonas son secos. “En el verano, aquí la producción de leche aumenta, mientras que el resto del país, disminuye”, manifestó. (Lea: Culmina 2016 y las vías terciarias siguen en mal estado) Los meses de junio y julio, tradicionalmente calurosos, eran recibidos con beneplácito por los ganaderos. Hasta este año, en el que las constantes lluvias han impedido el desarrollo normal de la actividad pecuaria. “Como se inundaron terrenos en la ribera del río, toca dejarlos quietos más tiempo para su recuperación, se demoran más. El alimento para el ganado se pone escaso, pero como el agua no cubre todo la finca, entonces a los 15 o 20 días el potrero ya tiene pasto”, indicó Achuri. De hecho, el tiempo de recuperación se puede prolongar aún más, porque, como lo explicó el productor, el cielo está cubierto de nubes y los aguaceros duran hasta 3 días seguidos. (Lea: Primer semestre del año deja sabor agridulce entre los ganaderos) Los ganaderos también deben lidiar con otro inconveniente en el invierno: las vías terciarias. Así como en el resto del país, el Caquetá tiene carreteras veredales deficientes, que se deterioran aún más en la época de precipitaciones. “Las vías están en muy mal. Por ejemplo, hay partes donde no hay recolección de leche por ese tema, porque el camión no entra”, aseguró el productor. En ese caso, los campesinos prefieren cuajar la leche y venderla en poblaciones más cercanas, antes que verse obligados a botarla para evitar que su descomposición. (Lea: Cambio climático afecta cada vez más a los ganaderos del país) Si bien Achuri reconoció que la intensidad pluvial ha mermado en los últimos días, no dejó de solicitar mayor atención al sector pecuario para solucionar la emergencia, como ayudas de suplementos bovinos y maquinaria para arreglar las carreteras.

Cargando...
Ganaderos de Caquetá están en alerta por constantes aguaceros
Por - 01 de Agosto 2017
Debido a la alta pluviosidad de las últimas semanas, los productores de este departamento al sur del país enfrentan graves problemas, pues se agota el alimento para los animales y las vías terciarias están dañadas.
Noticias Relacionadas
Cargando...
En solo 36 días Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa 18,9 millones de bovinos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Carabineros recuperan 12 bovinos robados, avaluados en 90 millones de pesos
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Razones de peso para vacunar contra la brucelosis bovina
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
El sector agrícola ha perdido más de un billón de pesos por el uso de semilla no certificada
PorCONtexto ganadero07 de Diciembre 2023
Cargando...
Gremios de la carne buscan estandarizar cifras en una ruta común hacia la exportación
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Tenga en cuenta estas recomendaciones para el establo de ordeño
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Conozca los diferentes tratamientos para la diarrea en terneros
PorCONtexto ganadero06 de Diciembre 2023
Cargando...
Colombia y Suecia compartirán experiencias de sus cadenas lácteas
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
En esta empresa ganadera de trópico bajo se tiene la meta de producir entre 13 y 14 litros por vaca
PorCONtexto ganadero05 de Diciembre 2023
Cargando...
Después de 30 años en Colombia, Syngenta le apuesta al mercado de productos biológicos
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Cómo hacer división sostenible de praderas o potreros para iniciar en ganadería sostenible
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Dispositivo tecnológico del tamaño de una semilla revolucionaría la agricultura
PorCONtexto ganadero04 de Diciembre 2023
Cargando...
Así será el cierre de 2023 en materia de eventos ganaderos
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
El Cauca Medio se une la ganadería sostenible con un encuentro que reunirá a expertos en sostenibilidad
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023
Cargando...
Bimbo, la panificadora más grande del mundo le apuesta a la agricultura regenerativa
PorCONtexto ganadero01 de Diciembre 2023